Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Van Dongen Kees

Kees van Dongen (1877-1968)

Imagen
Fovismo Van Dongen, Kees  es el seudónimo del pintor  Cornelis Théodorus Marie van Dongen  (Róterdam, Holanda, 26 de enero de 1877 - Mónaco, 28 de mayo de 1968)  Pintor neerlandés. Se estableció en París en 1897 y obtuvo la nacionalidad francesa en 1929. Fue miembro del grupo fovista y, por un breve período, del movimiento expresionista alemán Die Brücke . Biografía Nació en el pueblo de Delfshaven —que actualmente forma parte del área urbana de Róterdam—. Trabajó con su padre preparando malta para fabricar ginebra. En 1892 comenzó a estudiar pintura en la Real Academia de Bellas Artes en Róterdam. De 1892 a 1897, frecuentó el distrito rojo del puerto. Durante este periodo, pintó marineros y prostitutas. Mientras tanto se ganaba la vida como ilustrador para periódicos. En 1897 vivió en París durante varios meses, retornando definitivamente en diciembre de 1899 para reunirse con Augusta Preitinger «Guus», a quien había conocido en sus días de estudia...

Joven con sombrero negro de Kees van Dongen

Imagen
En 1908, el artista pintó una dama tocada con elegante sombrero. El color está aplicado con violencia, manejando los contrastes con gran destreza del oficio. El gusto por un goce sensual del color, que será una de las más Interesantes y revolucionarias aportaciones formales del siglo xx, se hace patente ya en esta tela. (Museo del Ermitage, San Petersburgo)

Desnudo de Kees van Dongen

Imagen
Nacido en Holanda en 1877, este pintor fue quizás el adepto más fiel y dotado del fauvismo. Se ha elegido esta obra de 1907 porque representa un tipo de mujer que pintó repetidas veces en su primera época: una mujer de ojos inmensos y de cabello fulgurante, descrita en tonos violentamente contrastados, mal contenidos por el dibujo. La sensualidad aguda del color representa la mejor época de este pintor, que había de ceder posteriormente a los halagos fáciles de la fama. Este tipo femenino, inspirado quizás en la prostituta de salón, de labios agresivamente rojos y rostro lívido, halló en este pintor su más fiel expresión pictórica. La audacia de Van Dongen, su improvisación y su brío se pusieron posteriormente al servicio de las personalidades mundanas de la alta sociedad internacional, que retrató abusivamente. (Museo de Wuppertahl)