Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Casas y Novoa Fernando

Fernando Casas y Novoa (¿1670?-1750)

Imagen
  Barroco Casas y Novoa, Fernando  (Santiago de Compostela, ¿1670?- Santiago de Compostela, 25 de noviembre de 1750) Arquitecto barroco español. Biografía Nació en torno al año 1670 en una familia de clase baja. Comenzó con fray Gabriel de Casas a trabajar en el claustro del conjunto catedralicio de Lugo. A la muerte de su maestro, se encargó plenamente de la ejecución de las obras. Tiene un solo piso de altura considerable y está estructurado por pares de pilastras con decoración vegetal semejante a la de Domingo Antonio de Andrade. En 1711, surge la oportunidad de su vida: es designado maestro de obras de la Catedral de Santiago de Compostela. Continúa las obras de Domingo de Andrade en la capilla del Pilar, donde busca originales efectos cromáticos y ornamentales. Como solución de empalme entre la fachada del claustro y el Tesoro, realiza el Esconce de las Platerías. El arzobispo Monroy le encargó varias obras de su patrocinio: la iglesia de los dominicos de Betanzos y el c...

Fachada oeste de la catedral de Santiago de Compostela de Fernando Casas y Novoa

Imagen
También llamada fachada del Obradoiro, se alza dinámica y majestuosa como una escenografía soberbia. El proyecto se debe al arquitecto gal lego que la construyó entre 1738 y 1 750. En el conjunto escultórico, que da a la piedra esa etérea impresión de calado, trabajaron diversos escultores de la región gallega. Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat  

Catedral de Santiago de Compostela de Fernando de Casas y Novoa

Imagen
  Detalle de la fachada del Obradoiro, real izada en el siglo XVIII por Fernando de Casa y Novoa para proteger el Pórtico de  la Gloria. De  estilo barroco, en la parte superior se ve al apóstol Santiago vestido de peregrino. Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat