Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Obras romanticismo

Balsa de “La Medusa”

Imagen
La Balsa de "La Medusa" ( Radeau de La Méduse") fue expuesta en el Salón Oficial de 1819, obteniendo la medalla de oro, bajo el título de Escena de un naufragio , nombre que posiblemente le fue impuesto. La recepción por parte de la crítica fue muy diversa, pues levantó una airada polémica, pero en absoluto enteramente negativa. El cuadro hizo sensación entre el público, a diferencia de la Gran Odalisca de lngres , expuesta en ese mismo Salón, que sufrió las befas y mofas generales. La escena narra un escándalo político ocurrido en 1816. Representa la historia de los supervivientes del hundimiento de la fragata "La Medusa", un barco que había naufragado frente a las costas africanas y un pequeño grupo de pasajeros sobrevivió gracias a una balsa. Géricault realizó esta obra para dar a conocer la espeluznante historia, censurada por el gobierno. Debió de ponerse a trabajar en el verano de 1818. En noviembre alquiló un nuevo estudio que diera ...

La Libertad guiando al pueblo

Imagen
La Libertad guiando al pueblo ( La Liberté conduisant le peuple aux barricades ) fue pintada por Eugéne Delacroix inmediatamente después de los sucesos del 28 de julio de 1830, que motivaron la caída de Carlos X y su sustitución por Luis Felipe de Orleáns, el llamado Rey Burgués. En medio de una ciudad en llamas, surge una mujer, con el torso desnudo, que representa a la vez la Liberad y Francia, porta en su mano derecha la bandera tricolor y en la izquierda el fusil. Le acompañan miembros de las diferentes clases sociales, un obrero con una espada, un burgués con sombrero de copa portando una escopeta, un adolescente con dos pistolas, etc., para manifestar la amplia participación y dejar clara que la causa común no mira la procedencia jerárquica. A los pies de la figura principal, un moribundo mira fijamente a la mujer para señalar que ha merecido la pena luchar. La composición se inscribe en una pirámide cuya base son los cadáveres que han caído en la lucha contra l...

Familia de Carlos IV

Imagen
En 1800 Goya recibe el deseo del rey de ser retratado con toda su familia. El pintor se traslada al palacio de Aranjuez para estudiar del natural y realizar apuntes de los miembros de la realeza, para luego, ya en su estudio madrileño, componer la obra definitiva. La Familia de Carlos IV es un cuadro de una gran complejidad compositiva en el que las figuras están situadas como en un friso, en una alienación horizontal, aunque la línea no es recta, sino ondulada, serpenteante, como en las composiciones barrocas. De izquierda a derecha pueden identificarse a los siguientes personajes: en primer lugar, al infante Carlos María Isidro y su hermano Fernando, príncipe de Asturias y futuro Fernando VII; a continuación, una enigmática figura femenina que, volviendo el rostro, resulta difícil identificar. Tal vez sea un miembro de la familia que entonces estaba ausente o bien la futura esposa del sucesor al trono, cuya identidad aún se desconocía. Detrás de la joven, el rostro de...

Aníbal cruzando los Alpes

Imagen
En Aníbal cruzando los Alpes ( Hannibal crossing the Alpes ), tal como indica la redacción del título,  Turner  presenta ante todo un paisaje. En primer plano se sitúan las tropas cartaginesas encabezadas por Aníbal que de camino a Roma se encuentran con una inmensa tormenta de nieve. Hay que precisar que en el siglo XIX la figura de Aníbal estaba muy de moda al relacionarse con Napoleón. Pero el gran protagonista de la composición no es el general cartaginés sino la tempestad que están padeciendo sus tropas al cruzar los Alpes. Dicha tormenta parece haber sido tomada directamente del natural y luego interpretada por la imaginación del artista. El protagonismo de tal fenómeno atmosférico ha hecho que este lienzo sea también conocido con el nombre de La tormenta de nieve. Es posible que la pintura describa la escena presenciada por el artista en 1810, en Yorkshire, donde pasaba una temporada en compañía de su amigo Walter Fawkes. Se cuenta que Turner admirado por ...