Nuevos caminos

Los caudillos del cambio en México, en insurgencia contra "la escuela", fueron, sin duda, Mérida y Tamayo, ejemplos para las nuevas generaciones de artistas, seguidos por otros tres más jóvenes: Pedro Coronel, Juan Soriano y Gunther Grezso. Rufino Tamayo (1899-1991) vivió en Nueva York durante la década de 1930 investigando sobre la esencia de la pintura. Hacia la década siguiente ya tenía su propio estilo. De regreso a México, realizó dos grandes murales sobre bastidor en el Palacio de Bellas Artes, demostrando excepcional maestría en el uso del color. Carlos Mérida (1891-1984) nació en Guatemala y residió en México desde los treinta años de edad. Su mayor mérito en pleno muralismo fue afianzarse como geométrico, trabajando en contra de los cánones oficiales vigentes. La apertura del arte mexicano a las corrientes contemporáneas fue tardía. La rigidez de los principios de la" escuela" mantuvo aislados a los jóvenes artistas, a quienes llegaban escasos ec...