El “opus francigenun” en Alemania

Fue un error, mantenido hasta muy avanzado el siglo XIX, suponer que la arquitectura gótica había nacido en Alemania y era peculiar del genio germánico. Los alemanes, fundándose principalmente en los textos de los tratadistas del Renacimiento, creían de buena fe que en las orillas del Rin se había formado el estilo de las catedrales, con su bosque de agujas, contrafuertes y pilares. Pero las cosas no sucedieron así: el lento proceso de los estilos románicos monacales, cluniacense y cisterciense, vino a preparar el advenimiento de la arquitectura gótica, por la importancia cada vez mayor que se daba a la bóveda y a los elementos de contrarresto. Así, pues, Alemania recibió del otro lado del Rin un estilo ya formado. Arquitectos franceses del siglo XIII viajaron por la Europa central; una crónica informa que la iglesia de Wimpfen del Thaal fue construida según el opus francigenum , es decir, el estilo francés. La obra más perfecta de la arquitectura gótica en Alemania, la catedra...