Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 01 Arte gótico en Francia

Arte gótico en Francia

Imagen
El románico, alma del arte de Europa occidental durante los siglos XI y XII, había buscado en el legado de Roma los modelos en los que inspirarse, aunque más allá de ser un mero eco de las manifestaciones artísticas de la antigüedad exploraba e intentaba perfeccionar las formas romanas. Precisamente de esta tensión artística surgirá la nueva corriente que hoy conocemos como gótico. El estilo ojival, o gótico, nace, si se permite la expresión, a pie de obra y no de una especulación intelectual y visionaria del nuevo camino que debía tomar el arte europeo. Como se tendrá ocasión de comprobar más detalladamente, es en el fervor de la construcción de las catedrales francesas donde las técnicas imperantes se muestran insuficientes para las nuevas concepciones de los artistas. Catedral de Saint Pierre de Beauvois . Detalle de la facha- da en el que se observan dife- rentes elementos arquitectó- nicos que definirán el arte gótico, como son las formas estilizadas, los grand...

La arquitectura civil

Imagen
El apogeo de la arquitectura gótica francesa duró todo el siglo XIV. Después, los estilos de las bóvedas y las formas de las aberturas se apartan de la línea pura del arco ojival y se produce el llamado gótico flamígero . Durante esta primera época, la arquitectura gótica francesa se mantiene fiel a los ya mencionados caracteres fundamentales, esto es, bóveda de crucería con arcos diagonales independientes, forma de los arcos en ojiva, contrafuertes para contrarrestar los empujes y molduras ordenadas por sus propias necesidades constructivas. Mont-Saint-Michel. Famoso islote normando rodeado de una playa arenosa cubierta diariamente por la marea. Sobre esta peña, en medio de una desolación infinita, se construyó, a principios del siglo XII, uno de los más interesantes recintos monásticos medievales. La parte más hermosa, llamada "La Merveille", tiene un bello claustro de 1228. La iglesia gótica de la cumbre, de 1445, es de planta basilical, con transepto y ábside con...

La escultura

Imagen
Pero la gloria principal del arte medieval francés, aún más que la arquitectura de sus catedrales, es el arte de la escultura, que desde el período románico había ido progresando lentamente. Los monjes de Cluny dieron el primer impulso, contenido sólo momentáneamente por las predicaciones de. San Bernardo y la regla austera del Cister, tan opuesta al lujo; pero a partir de mediados del siglo XII, la escultura francesa renueva su marcha ascendente y pronto alcanza resultados tan admirables que sólo pueden compararse con los de la escultura griega. Derrame izquierdo del portal de la catedral de Amiens que todavía acusa el gusto románico por la simetría. Las esculturas son de valor muy desigual y parecen exclusivamente destinadas a rendir homenaje a la radiante majestad del "Beau-Dieu" que desde el parteluz, Evangelio en mano, imparte su bendición. Cuenta la tradición que aquel que le mire siquiera una vez durante el día no podrá morir antes de la media noche, como si s...

Las grandes catedrales francesas

Imagen
Las primeras catedrales góticas francesas se empezaron a fines del siglo XII. La de Chartres, erigida en lugar de la vieja catedral románica, incendiada en 1193, fue consagrada, por lo menos la cabecera, en 1198. Es un ejemplo de precocidad y rapidez en la construcción. La de Noyon, una de las primeras, se construyó también en poco tiempo; en diez años, el 1140 al 1150, se ejecutó la obra y estuvo lista para el culto. La de Laon, empezada asimismo en el siglo XII, fue consagrada en 1200. La de Amiens, la más perfecta catedral francesa, se erigió entre los años 1220 y 1280, sucediéndose tres maestros en la dirección de la obra: el primero de ellos, Robert de Luzarches, fue remplazado por Tomás de Cormont y a éste sucedió su hijo René. La de Reims, empezada en el año 1211, tiene un desarrollo lento hasta el 1400, y con su plan magnífico y su riqueza decorativa quedó en muchas partes sin terminar. ⇦  Catedral de Chartres . Plano de planta de este templo, que inició su constru...

Características de la arquitectura gótica

Imagen
El estilo gótico no fue una creación intelectual y mística, sino que fue una revolución técnica de las formas de las escuelas románicas regionales y, sobre todo, una derivación de los procedimientos iniciados en Borgoña y difundidos por los monjes del Cister. Sin embargo, las regiones donde el estilo gótico francés llegó a su perfección fueron Normandía y la Isla de Francia, el territorio de dominio real de los alrededores de París. Bóvedas de crucería : arriba, simple; abajo, sexpartita. La bóveda de crucería refuerza sus aristas con nervios, lo que permitió su utilización en todo tipo de plantas y partes, como los ábsides o los cruceros, del templo gótico.  En el estilo gótico, el carácter esencial de la construcción es un tipo especial de bóveda por arista, en ojiva, por lo cual se le ha llamado también estilo ojival. Va sostenida por arcos torales y diagonales que se apoyan unos contra otros, y sus empujes se equilibran con arbotantes o contrafuertes en el...