Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Kooning Willem de

Willem de Kooning (1904-1997)

Imagen
Expresionismo abstracto .  Escuela de Nueva York . Kooning, Willem de     (Rotterdam, 24 de abril de 1904 - East Hampton, Long Island, 19 de marzo de 1997)  Pintor neerlandés, establecido en Estados Unidos desde 1926.  Biografía Willem de Kooning estaba considerado como uno de los máximos representantes de la Escuela de Nueva York o Expresionismo Abstracto. Su padre era un próspero negociante en el mercado de distribución de vinos y cervezas; su madre era dueña de un bar. En 1909 los padres se separan y Willem va a vivir con su madre; en 1916 es aprendiz en un negocio de artes decorativas y decoración; es el propietario de dicho negocio quien anima a De Kooning a matricularse en la Academia de Bellas Artes y Técnicas de Rotterdam, donde estudia por un período de ocho años. El rigor de esta larga formación se puede ver en toda su carrera de pintor, en su técnica de dibujo y pintura. Después de una breve estancia en Bélgica, De Kooning se enrola como polizón en e...

Mujer II de Willem de Kooning

Imagen
El autor llegó de Países Bajos a Estados unidos en 1926 y se convirtió en una figura clave del expresionismo abstracto. Su serie Mujeres , que fue pintada en 1952, se encuentra entre sus mejores aportaciones y representa el paso a la abstracción total. De colores violentos y con un grueso empaste, la referencia al mundo real indica que no se ha llegado aún a la abstracción completa. (Museum of Modern Art, Nueva York) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

Gaceta de Policía de Willem de Kooning

Imagen
Pintado en 1955, en esta obra encontramos los puntos que conforman su arte: fuerza expresiva, una relación directa entre las formas, los fondos y las figuras, y en el período que va de los años 1940 a 1955, una realización agresiva donde el pincel dejaba salpicaduras de color, evolucionando a un estil más abstracto. Fue uno de los autores más característico de la Action Panting , con gran influencia en la segunda generación de artistas expresionistas abstractos. (Colección particular) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat