Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Nolde Emil

Emil Nolde (1867-1956)

Imagen
Expresionismo Nolde, Emil  (Burkal, 7 de agosto de 1867 - Seebüll, Nordfriesland, 15 de abril de 1956).  fue uno de los más destacados pintores expresionistas alemanes.​ Su verdadero nombre era Hans Emil Hansen. Estuvo muy influido por  Vincent Van Gogh ,  Edvard Munch , y James Ensor . Fue un declarado antisemita —denunció el supuesto «dominio judío en todas las artes»— y militó en el Partido Nazi —en 1933 fue invitado de honor de Himmler—, aunque su obra fue incluida en la exposición del arte degenerado montada por los nazis en Múnich en 1937 —pero no en la gira que se realizó por toda Alemania en 1939—. Biografía Hans Emil Hansen cambió su nombre por el de su localidad natal (Nolde von Buhrkall), hoy en día Burkal, localidad fronteriza que entonces era parte de Alemania, en el land norteño de Schleswig-Holstein, pero que actualmente, tras un referendum celebrado en 1920, es parte de Dinamarca. Tras esto Nolde recibió y mantuvo siempre su naci...

La conversión de Emil Nolde

Imagen
Una de las tres piezas que forman el Tríptico de Santa María Egipcíaca , pintado en 1912, aborda el tema sagrado con su estilo expresionista: la violencia y la virulencia del color, lo convierten en una fiesta vulgar. Los rostros, que son máscaras, expresan sucesivamente la vida de la pecadora, su arrepentimiento y la muerte de la penitente en el desierto. Se ha comparado la obra de Nolde con la de Rouault . Ambos fueron, además, dos grandes solitarios. (Kunsthalle, Hamburgo) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

Pentecostés de Emil Nolde

Imagen
Pertenece a 1909, la etapa definitiva en la que el autor alcanza su potencia creadora influido por  Manet ,  Daumier ,  Munch ,  Van Gogh  y Ensor, en sus obras los rostros de los personajes son sustituidos en su aspecto por máscaras, y el expresionismo formal se halla ya próximo al auténtico abstraccionismo, desempeñando el color un importante papel. (Neue Nationalgalerie, Berlín) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

La duda de Santo Tomás de Emil Nolde

Imagen
Tabla que forma parte del políptico de nueve piezas titulado La vida de Cristo. Coincide con sus meditaciones sobre el significado profundo de la vida, que habían de llevarle a una especie de espiritualismo laico. Su pintura se convierte paulatinamente en una complicada alegoría que el espectador debe desentrañar, y que refleja un mundo de amor, odio y contradicción. Las obras de Emil Nolde fueron prohibidas durante el nazismo al considerarlas "arte degenerado". (Ada und Emil Nolde Stiftung, Seebuell, Alemania) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat