Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Matisse Henri

Henri Matisse (1869-1954)

Imagen
Expresionismo . Impresionismo . Posimpresionismo . Matisse, Henri   (Le Cateau, 31 de diciembre de 1869 - Niza, 3 de noviembre de 1954) P intor y escultor francés.  Máxima figura del fauvismo. Se formó como abogado y hasta 1891 no se dedicó totalmente a la pintura. Estudió en el taller del pintor simbolista  G. Moreau , que le alentó a desarrollar su propia personalidad y a estudiar las colecciones del louvre. Conoció a  Camille Pissarro  y descubrió la pintura impresionista, que ejerció gran influencia en su propia obra:  La mesa del comedor  (1897). En 1899 se interesó por la técnica divisionista de los neoimpresionistas. En 1905, en la localidad de Collioure, realizó una serie de telas que significaron un giro en su estilo: las pequeñas manchas del divisionismo se convirtieron en pinceladas amplias y vigorosas, y los colores adquirieron gran intensidad emocional, no realista, a base de contrastes de complementarios, verde y rojo, amarillo y viole...

Alegría de vivir de Henri Matisse

Imagen
En la  Alegría de vívir  ( Bonheur de vivre ), Henri Matisse, uno de los grandes coloristas del siglo XX, pinta una escena donde integra figuras desnudas con el entorno paisajístico, por medio de una ordenación magistral de líneas sinuosas y ondulantes. En un ambiente campestre, rebosante de erotismo, aparecen personajes masculinos y femeninos en distintas posturas: unos bailan, otros se abrazan, mientras que algunos conversan amigablemente. Esta audaz obra es una verdadera escena pastoral, que nos remite al delicioso espíritu de la Arcadia, a una nostálgica "Edad de Oro". Matisse es aquí fiel a los temas idílicos arcádicos que predominaron desde el Renacimiento, con  Giorgione , pero que sobre todo nos enlaza con obras de  Poussin  y de lngres. Su mirada, como la de sus contemporáneos, se volvió hacia ciertos aspectos de la tradición y a las culturas primitivas y exóticas a través de las cuales podía expresar la armónica belleza de un mundo calmado, ser...

Jeannette IV de Henri Matisse

Imagen
Matisse consideraba que la escultura estaba supeditada a la pintura y se dedicaba a esculpir cuando creía que se le habían agotado las ideas para pintar. Su mayor producción escultórica son las series, como la de Jeannette, que se compone de seis obras realizadas en bronce.  (Museo Nacional de Arte Moderno, París).  Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Obra de Henri Matisse 1890 a 1899

Imagen
Naturaleza muerta con libros y vela, 1890. Realismo Naturaleza muerta, 1890. Realismo Naturaleza muerta con olla de barro, 1892. Realismo El postre (después de Jan Davidsz, De Heem), 1893. Realismo La Pourvoyeuse (después de Chardin), 1893. Realismo Mujer Leyendo, 1894. Realismo El puente, 1895.  Impresionismo El tejedor bretón, 1895. Realismo Estudio de Gustave Moreau, 1894-1895. Realismo Naturaleza muerta con libros, 1895.  Impresionismo Puente Saint Michel, París, 1895.  Impresionismo Belle Ile (Le Port De Palais), 1896. Posimpresionismo Belle Ile, 1896.  Impresionismo Belle Ile, 1896.  Impresionismo Belle Ile, 1896.  Impresionismo Belle Île, 1896. Posimpresionismo Belle Île, tempestad, 1896.  Impresionismo Bodegón con frutas y botellas, 1896. Realismo Bretaña ( también conocido como el barco), 1896. Impresionismo Casas en...