Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Basquiat Jean-Michel

Yo Basquiat, yo Bacon

Imagen
UNA VISIÓN DEMONIACA DE JEAN-MICHEL BASQUIAT Y UN RARO AUTORRETRATO " EXULTANTE" DE FRANCIS BACON PROTAGONIZAN LAS GRANDES SUBASTAS INTERNACIONALES DE ARTE DE POSGUERRA Y CONTEMPORANEO DEL MES          Fue en Italia donde Jean Michel Basquiat celebró su primera exposición individual. En 1982, en la Galleria d'Arte Emilio Mazzoli de Módena. Sus creaciones fueron expuestas también en la muestra Transvanguardia: talia-América, de la Galleria Civica del Comune de Módena, junto a la de artistas como Sandro Chía, Enzo Cucchi, David Deutsch, David Salle, Julian Schnabel y Francesco Clemente. Italia cambió el destino (comercial) de Basquiat, que hasta muy poco antes sobrevivía pintando postales por un dólar en las calles de Nueva York. Ese mismo año se abrirían para él las puertas del mercado neoyorquino, con su primera individual en Estados Unidos, en la Annina Nosei Gallery. También expondría en Bruno Bischofberger (Zúrich), en la Marlbor...

Jean-Michel Basquiat (1960-1988)

Imagen
Neoexpresionismo Basquiat, Jean-Michel  (Brooklyn, Nueva York, 1960 - Manhattan, Nueva York, 1988).     Pintor autodidacto, estadounidense, de padre haitiano y madre puertorriqueña, que se separan cuando él tiene siete años. Inspirado por John Cage, comienza a tocar la guitarra y los sintetizadores en una banda llamada NGray; su vida discurre en los ambientes punk del Mudd Club y en el Club 57; hace trabajos ocasionales, vende bisutería y ropa pintada. En 1979 conc luye su colaboración con Al Díaz y aparecen pintadas que dicen  Samo © está muerto. Pinta sobre papel, puertas, refrigeradores, trozos de metal y hace ensamblajes de basuras. En 1981 participa en una colectiva organizada en el P.S.1 de Nueva York titulada  New York, New Wave ; hace su primera individual en Módena (Italia) y en la galería Anina Nosei de Nueva York, quien le ofrece un estudio en los bajos de la galería. En 1983 comienza a recibir el reconocimiento de críticos y ...