Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 05 Arte de China

Las dinastías Song, Yuan, Ming y Tsing

Imagen
Bajo la dinastía Song, aun a pesar de las dificultades políticas en que el país a menudo se halló, la cultura china experimentó gran adelanto. El budismo, implicado en algunas de aquellas perturbaciones, fue objeto de una severa represión, y se refugió en los monasterios, principalmente en los de la secta Ch’an , más conocida en Occidente según la pronunciación japonesa Zen (introducida en China durante el siglo VI por el monje hindú Bodhidharma), mientras los aristócratas y letrados se interesaban de nuevo por la doctrina de Confucio, lo que preparó el triunfo del neoconfucianismo durante el siglo XIII. ⇨  Jarro verde (Museo Británico, Londres). Fechado entre los años 1127 y 1279, esta pieza procede de la provincia sureña de Zhejiang y pertenece a la dinastía Song Meridional. Tiene la forma de las piezas de jade ritual encontradas en muchas tumbas neolíticas de 2500 a.C. Muchos hornos cerámicos de los alrededores de Longquan comenzaron su producción hacia el año 1 000 y ...

Arte de China

Imagen
China es un vasto país que vivió durante largo tiempo sin contactos con el mundo occidental, ni con el sur asiático, y algunos de los valores que exaltó en su humanismo difieren bastante de los occidentales. Esto contribuye a acrecentar el interés que esta civilización ofrece, no sólo desde el punto de vista de la historia del pensamiento, sino también desde el de la historia de las actividades artísticas. Kuan Lin guiando a un alma (Mu- seo Británico, Londres). La escena representada en esta pintura, pro- bablemente una copia del período  Ming de un original hoy desapare- cido, recuerda a una versión orien- tal del mito de Caronte cruzando  el Estigia.    Este aislamiento se prolongó hasta que en primer lugar las conquistas del emperador Han Wuti, entre los años 121 y 102 a.C, y después, entre los años 74 y 102, las del general Pan Tchao, contribuyendo a prolongar a través del Pamir la Ruta de la Seda, permitieron un enlace permanente...

Las primeras dinastías

Imagen
La dinastía Shang dominó una zona de 400 por 300 km cerca de la confluencia del Hoang-ho con su afluente Wei, dentro de la que se encuentra Anyang, que fue su capital, y en cuyas necrópolis se han hallado los maravillosos bronces de fines del segundo milenio a.C, orgullo de los museos de arte oriental. Fue probablemente en esta zona donde se inventó la escritura china, con lo cual la dinastía Shang dispuso de un poderoso instrumento para crear una tradición política y mantenerla fija. Aquellas excavaciones tumbales han revelado la existencia de una cultura del bronce que había llegado a su apogeo sin que se hubiese renunciado por completo a los utensilios neolíticos. Los bronces, jades y cerámicas de Anyang son ejemplares depuradísimos de este período histórico al que se está haciendo referencia. El jade debió de ser considerado ya entonces como una materia mágica, que se había de labrar con especial delicadeza y que se convertiría en uno de los rasgos idiosincrásicos del arte ch...

La Edad media china y clasicismo T'ang

Imagen
Caída la dinastía Han en el año 220, el Imperio quedó sumido en la anarquía, y más tarde, a partir de fines del siglo IV, China estuvo por espacio de doscientos años escindida en dos, y el Norte quedó dominado por linajes extranjeros (los Wei y a partir del siglo VI los Tsi, en un período durante el cual en Chen-si dominaron los Cheu). Éste fue un período intermedio, que tuvo profundas consecuencias para el futuro de este enorme país que es China. La aristocracia y las antiguas tradiciones culturales se habían refugiado en el Sur, donde el taoísmo (con su inclinación al individualismo místico) tendía a remplazar la moral confuciana. Estas circunstancias acabaron de favorecer la difusión del budismo, ya sólidamente introducido en el Norte. Gran Muralla . La muralla fue concebida como defensa de un imperio que se extendía a lo largo de 7.300 km. En su construcción participaron los ejércitos de los más de veinte estados que lo conformaban y las dinastías de más de dos mil a...

El emperador de la Gran Muralla china

Imagen
Guerreros de Ch'in-Han (Xianyang) . Después de unificar el reino levantando la Gran Muralla, la última voluntad del emperador Ts'in Shi Huang Ti fue ser enterrado bajo un túmulo de 48 m de altura con sus concubinas, los obreros que trasladaban su tesoro antes de cerrar el sepulcro y un ejército de terracota de más de 7.000 soldados de casi dos metros de altura y 1.300 caballos de barro cocido y carros de combate de bronce, dispuestos en 11 corredores de 200 m de largo. Las estatuas son fieles reproducciones realistas de sus soldados reales, por lo que no hay dos figuras que presenten las mismas facciones.  La más colosal obra de ingeniería que haya podido imaginar y llevar a cabo la humanidad se extiende 7.300 km en la China septentrional, presenta una altitud de 6 a 8 metros y tiene torres defensivas. Se trata, como es sabido, de la Gran Muralla china, cuyas obras inició en el año 221 a.C. el emperador Ts’in Shi Huang Ti, soberano de la dinastía Ch’in. Ya se ha señala...

El rollo de los Trece emperadores

Imagen
Entre los nombres de los numerosos y grandes pintores de la dinastía T’ang (618-907) destaca el de Yan Lipen, cuya reputación se debe al llamado Rollo de los Trece emperadores. Yan Upen fue un pintor especializado en el género de personajes, que ocupó distintos cargos en la corte de los T’ang. A su muerte, acaecida en el 673, desempeñaba el cargo de Primer Ministro. Desde su puesto en la esfera política tuvo la ocasión de retratar a los principales dignatarios y embajadores que visitaban la capital. Sin duda, su obra más importante es el Rollo de los Trece emperadores, una antigua copia de verdadero valor artístico y una auténtica galena de antepasados imperiales, entre los que hay retratados dos emperadores del período Han, seis de la casa de Nankín y tres emperadores del norte, con los dos de la dinastía Sui, que precedió inmediatamente a la T’ang. El largo rollo está dividido en trece grupos, cada uno de los cuales comprende tres personajes, al menos en la mayoría d...