El Barroco en la arquitectura

Ya en algunos de los edificios de Francisco de Mora, pueden observarse asimetrías y leves elementos de pintoresquismo, que no dejan de aparecer sorprendentes en un fiel seguidor de Herrera . La importancia que antes se atribuía, en relación con la introducción del Barroco, al caballero italiano Crescenzi, que intervino en el Panteón de los Reyes de El Escorial, se halla hoy muy mermada; en el proyecto tuvo más parte Juan Gómez de Mora , discípulo y sobrino de Herrera. Crescenzi se limitó a cuidar de su decoración. Otra figura significativa del momento fue Alonso Carbonell , autor del Palacio del Buen Retiro (1631-1633) y de su sala de baile ("Casón") construida por él en 1638. De todas formas, en estas obras, el Barroco se reduce al enriquecimiento de las superficies. Promediado el siglo, será Andalucía la región española donde se concibe y realiza en "barroco" de un modo más original. Fachada principal de la Catedral de Granada de Alonso Cano. Dispu...