Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Monet Claude

Claude Monet (1840-1926)

Imagen
Impresionismo Monet, Claude  (París, 14 de noviembre de 1840 - Giverny, 15 de diciembre de 1926) Pintor francés.  Fue uno de los más destacados representantes del movimiento impresionista. Su obra  Impresión al salir el sol  (1874), expuesta en el estudio de Nadar, dio nombre al grupo impresionista, por su intento revolucionario de traducir en la pintura el sentir subjetivo del artista en lugar de limitarse a representar un paisaje; si bien ello representaba una definitiva ruptura, la posición de Monet no fue en un principio intransigente; mandó sus cuadros al Salón y a veces (1865) expuso en él con éxito.  Trabajó en el taller de Gleyre y frecuentó el café Guerbois, dominado por la figura de  Manet ; pero interesado desde sus comienzos por la pintura al aire libre, pasó a Fontainebleau, donde, junto con  Sisley  y  Renoir , pintó paisajes y también sus únicos cuadros no paisajistas ( Retrato de Camille , 1866;  Mujeres en el ...

Serie de la catedral de Ruán de Claude Monet

Imagen
Catedral de Ruán, harmonie brune  (Musée d'Orsay, París).  Claude Monet, al igual que otros impresionistas, se dedicó a captar los efectos ópticos creados por la luz natural sobre un paisaje o una panorámica urbana, sin consagrarse a los detalles casuales sino procurando captar la escena con rapidez, para lo cual se valía de pinceladas visibles y poco definidas. A lo largo de toda su carrera como pintor, Monet desarrolló de manera consecuente un comportamiento ante la realidad basado en la esencia del código impresionista. Es decir, correspondía a los fenómenos cambiantes realizando series de cuadros. En una ocasión, el escritor Guy de Maupassant coincidió con Monet en la costa de Etretat y se refirió después a la obsesión del pintor por captar los efectos de las diversas intensidades lumínicas. Según Maupassant, Monet no parecía un pintor sino un cazador. Cuenta el escritor que Monet partía con varios lienzos y pintaba uno detrás de otro, dejando a un lado el prime...

Gare Saint-Lazare de Claude Monet

Imagen
La  Gare Saint-Lazare  proporcionó en 1877 un excelente argumento para que Monet desplegara su naturaleza impresionista y, una vez más, ofendiera a los críticos. Se trata, para empezar, de una escena cotidiana desarrollada, podría decirse, al aire libre. Luego, la atmósfera vaporosa apoyada en un cielo turbio confiere un carácter de difusión al ambiente. Esto permite suponer que más que el sujeto en sí -es decir, la estación de tren- es el poder de la luz filtrándose a través del techo acristalado y el volumen que confieren a las nubes de vapor elevándose, las siluetas de las maquinas emergiendo de la confusión, los elementos que han captado la atención del artista. En cuanto a la composición del cuadro, es importante recordar que, a menudo, Monet elaboraba sus trabajos con la ayuda de mitades sucesivas. En esta pintura aprovecha la carpintería metálica del hangar para distribuir las luces y las sombras hasta un cuarto del escenario. El pintor, además, ha otorgado a ...

Obra de Claude Monet 1858-1869

Imagen
Vista de Rouelles Le Havre, 1858. Realismo Un rincón del estudio, 1861. Realismo Naturaleza muerta con botellas, 1862-1863. Realismo Naturaleza muerta con botellas, 1863. Realismo Trofeos de la caza, 1863. Realismo Arrastre de embarcación en Honfleur, 1864 Calle de Bavolle Honfleur, 1864 Camino a la granja de Saint-Simeon, 1864 Camino de la granja de Saint-Simeon, 1864 Camino desde Chailly a Fontainebleau, 1864 Camino en el bosque de Fontainebleau, 1864 Capilla de Notre-Dame de Grace en Honfleur, 1864. Realismo Cerca del mar, 1864. Realismo Costa de Saint- Adresse , puesta del sol, 1864 Costa de Sainte-Adresse, 1864 Faro en el hospicio, 1864 Flores de primavera, 1864 Granja de Honfleur, 1864 Lieutenancy en Honfleur, 1864 Portadores de madera en el bosque de Fontainebleau, 1864 Punta de Heve, 1864 Veleros cerca de Honfleur, 186...