Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

Henry Moore (1898-1898)

Imagen
Arte abstracto Moore, Henry  (Castleford, 30 de julio de 1898 -Much Hadhman, 31 de agosto de 1986) Escultor y dibujante británico.  Hijo de un minero, estudió en la Escuela de Arte de Leeds y en el Royal College of Art de Londres. En su obra temprana se percibe el impacto de la escultura moderna europea pero, sobre todo, del arte arcaico egipcio, etrusco, precolombino y africano. A partir de 1926 trabajó preferentemente el motivo de la mujer reclinada, que procede de la escultura del dios maya de la lluvia Chac Mool, cuya composición le había impresionado profundamente. A partir de 1930 evolucionó hacia la abstracción, que entonces era la tendencia más extremista, pero siempre conservando referencias a formas que derivan de la naturaleza. Son de destacar sus dibujos de tiempos de guerra que describen el interior de los metros londinenses. convertidos en refugio, de los que posee una buena muestra la Tate Gallery de Londres.  Trabajó preferentemente el mármol, que tallab...

Rey y reina de Henry Moore

Imagen
Este escultor trabajaba al aire libre y prefería colocar su obra en espacios abiertos. Huyó de especulaciones intelectuales para concentrarse en los modelos que le ofrecía la vida, seducido por una forma de vitalismo que tomaría su temática principal de la familia, de la madre y el hijo, o de una figura aislada reclinada. (en la campiña escocesa, cerca de Dumfries) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Figura recostada de Henry Moore

Imagen
Realizada en 1938, esta famosa obra de Moore, el escultor británico más importante del siglo xx, representa uno de sus temas favoritos: la figura humana. El arte de Moore tiene elementos del surrealismo, el expresionismo y el cubismo sin que pueda ser encuadrado en ningún movimiento en concreto, porque se vale de todas estas corrientes artísticas para elaborar un estilo inconfundible.   (Tate Britain, Londres) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

George Grosz (1893-1959)

Imagen
Expresionismo Grosz, George (Berlín, 26 de julio de 1893 - Berlín Oeste, 6 de julio de 1959) Pintor alemán, uno de los máximos representantes de la Nueva Objetividad. Biografía Asiste a la escuela de gramática de Stolp entre 1902 y 1908. Estudia en la Academia de Arte de Dresde (1909-1912), en la Escuela de Artes y Oficios de Berlín (1912) y en el estudio Colarossi de París en 1913. Le influyen el cubismo, Delaunay y el futurismo italiano. En 1914 es dado de baja en el servicio militar por enfermedad. Reliza muchas caricaturas, donde se revela una personalidad amarga, ahora fortificada por sus observaciones de la autocracia, la corrupción y los horrores de la guerra. En 1917 se llamado de nuevo a la milicia para volver a ser enviado a un hospital militar, donde protagoniza un grave incidente con un sargento. Escapa de una sentencia a muerte por deserción por la intervención de su mecenas Harry Countkeßler, y es enviado a un hospital para víctimas de guerra mentalmente discapacitadas,...

El entierro del poeta Oscar Panizza de George Grosz

Imagen
Pintado en 1917-1918, se inspira indudablemente en el “Funeral del anarquista Galli”, que en 1910 pintó Carrá. El funeral se convierte aquí en un motín dominado por un rojo de sangre y de fuego. Grosz se consideraba un propagandista de la revolución social. De estilo muy incisivo, la obra del autor ataca, según sus propias palabras, “a una sociedad dominada por los galones, la levita, la sotana y la caja fuerte” (1926). (Staatsgalerie, Stittgart) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

Carolus-Duran (1837-1917)

Imagen
Realismo Carolus-Duran , seudónimo de Charles Durand (Lille, 4 de julio de 1837 - París, 17 de febrero  de 1917) Pintor  e instructor de arte francés. Es conocido por sus pinturas de la alta sociedad en la Tercera República de Francia. Biografía Carolus-Duran nació en Lille. Estudió en la Academia de su ciudad y luego en la Académie des Beaux-Arts en París. En 1861, viajó a Italia y España para cursar estudios superiores, sobre todo dedicados a las pinturas de  Velázquez . Su pintura dramática Asesinados o El asesinato (1866), fue uno de sus primeros éxitos, ahora en el Palais des Beaux-Arts de Lille. Carolus-Duran es muy conocido como pintor de retratos, maestro de algunos de los artistas más brillantes de la siguiente generación, como es el caso del español Ramón Casas.​ Su pintura Virgen con el guante (1869), un retrato de su esposa,​ fue comprado por el Musée du Luxembourg en París. En 1889, fue nombrado comandante de la Legión de Honor. ...