El entierro del poeta Oscar Panizza de George Grosz


Pintado en 1917-1918, se inspira indudablemente en el “Funeral del anarquista Galli”, que en 1910 pintó Carrá. El funeral se convierte aquí en un motín dominado por un rojo de sangre y de fuego. Grosz se consideraba un propagandista de la revolución social. De estilo muy incisivo, la obra del autor ataca, según sus propias palabras, “a una sociedad dominada por los galones, la levita, la sotana y la caja fuerte” (1926).

(Staatsgalerie, Stittgart)

Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

Entradas populares de este blog

Capricornio de Max Ernst

El puente de Westminster de André Derain