El arte azteca

⇨ Estela del dios Tláloc , en Xochicalco. Otra característica de la Serpiente Emplumada de este lugar es que está acompañada por glifos y símbolos de poder. En este caso, la estela 2, aparece el glifo 7 (Lluvia), que nombra al personaje de abajo representado con la máscara de Tláloc. Los símbolos de esta deidad y otras referencias a la guerra de ciertas partes de la estela indican el carácter guerrero del dios de la lluvia. Tribu de humildes y oscuros orígenes nómadas, los aztecas logran establecerse definitivamente en 1325 en algunos islotes de uno de los lagos que todavía ocupaban el valle de México. Y con una tenacidad adquirida a través de todas las humillaciones y penalidades de su azaroso deambular, transforman estos islotes pantanosos en una de las más extraordinarias ciudades de la América precolombina: México-Tenochtitlán, ciudad lacustre única en su género, con sus ingeniosas chinampas o islas flotantes, su red de canales y de calzada...