Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

Georgia O'Keeffe (1887-1986)

Imagen
Precisionismo     O’Keeffe, Georgia  (Wisconsin, 1887-Nueva York , 1986) Pintora perteneciente a la Escuela Precisionista americana.    Su infancia y adolescencia trascurren en un entorno rural. En 1905-1906 estudia en la Escuela de Arte del Instituto de Chicago, bajo la dirección de John Vanderpoel. En 1907 se traslada a Nueva York y atiende las clases de la Art Student League y conoce el arte europeo ( Rodin y  Matisse ) a través de sus visitas a la galería 291 de Stieglitz. En 1912 estudia en la Universidad de Virginia en Charlottesville. Concentra sus esfuerzos en simplificar las formas para revelar la esencia. Entre 1912 y 1918 enseña arte. Decidida a dar expresión visual a sus emociones, hace abstracciones basadas en motivos naturales, durante los años 1915 y 1916. Éstas impresionan a Stieglitz, que le organiza su primera exposición individual en 1917; al año siguiente, O'Keffe vuelve a Nueva York y se une al grupo de artistas de vanguardia que s...

Musica azul y verde de Georgia O'Keeffe

Imagen
  Blue and Green Music es una pintura de 1919–1921 de la pintora estadounidenseGeorgia O'Keeffe. Pintada en sus años en Nueva York con la idea de que la música y el sonido podrían traducirse en algo para la vista, Blue and Green Music es una que utiliza el contraste de bordes duros y suaves y formas geométricas para transmitir ritmo y movimiento. Sobre La pintura usa colores que son sutiles y audaces para capturar la variación de tonos que uno encontraría en la música. O'Keeffe describió la música como capaz de ser "traducida en algo para la vista" Esta pieza fue hecha mientras O'Keefe vivía en Nueva York con Alfred Steiglitz. Ella creó muchas obras que se le haga referencia la música durante este período de tiempo, diciendo: "Me di cuenta que podía decir las cosas con colores y formas que no podía decir de otra manera - cosas que no tenía palabras para." La pintura es parte de la colección Alfred Stieglitz, un regalo de la artista al museo en memoria de...

Cabeza de carnero, Colinas de malva blanca de Georgia O'Keeffe

Imagen
  Georgia O'Keeffe mantuvo una gran admiración por la parte suroeste de los Estados Unidos. A mediados de la década de 1920, O'Keeffe sintió dudas sobre las pinturas que estaba haciendo; ella escribió en una carta a un amigo: “Parece que no estoy cristalizando nada este invierno. No estoy claro. No estoy firme en mis pies ”. Su relación con Alfred Stieglitz se deterioró y sufría problemas de salud. O'Keeffe quería tomar un descanso de Nueva York, por lo que en 1929, ella partió para visitar Nuevo México. Esta decisión fue solo el comienzo de un poderoso romance que duró hasta su muerte. Durante sus viajes, O'Keeffe escribió: “Nunca me siento como en casa en el Este como me siento aquí. Y finalmente sentirme en el lugar correcto nuevamente, me siento como yo, y me gusta ”. Ella residió en Occidente hasta el verano de 1930, y produjo más de 30 pinturas allí. Pero no fue hasta 1935 que pintó Ram's Head, White Hollyhock-Hills . Esta obra de arte destila gran parte del P...

Modernismo o modern style

Imagen
Movimiento artístico común a las artes plásticas, la arquitectura, la literatura y la música, que se desarrolló a fines del s. XIX y principios del XX. El modernismo recibió distintos nombres, según los países:  Modern Style  en Gran Bretaña y EE.UU.,  Art Nouveau  en Bélgica y Francia,  Jugendstil  en Alemania,  Sezession  en Austria y  Liberty  o  Floreale  en Italia. El estilo, que deriva de la pintura de los prerrafaelistas ingleses, del simbolismo y del movimiento  Arts and Crafts , se impuso en Europa y EE.UU. entre 1890 y 191 O. Respondió a un intento deliberado de crear un estilo nuevo, distinto del historicismo que imponía la imitación servil de las obras del pasado medieval o clásico. Se caracterizó por el uso de líneas sinuosas en arabesco, que recuerdan formas orgánicas, y por el predominio de las asimetrías. Se aplicó a las artes plásticas, la arquitectura, el diseño de interiores, la joyería, la cristalería y...

Eduardo Abela (1889-1965)

Imagen
Expresionismo Abela, Eduardo  (San Antonio de los Baños, 3 de julio de 1889 - La Habana, 9 de noviembre de 1965)  Artista y pintor cubano.​ Aunque su primer trabajo fue de tabaquero manifestó una gran atracción por las artes plásticas a los veinte años de edad, por ello en 1912 se traslada a La Habana e ingresa en  la Academia Nacional  de Bellas Artes San Alejandro; también se formó en la Académie de  la Grande Chaumière  de París, Francia. Fue miembro fundador de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y del Estudio Libre de Pintura y Escultura de La Habana, del que también fue director, y participó como jurado en el VIII Salón nacional de pintura y escultura. Comenzó a publicar dibujos humorísticos en los periódicos habaneros. Vivió y trabajó en España entre 1921 y 1924, año en que regresó a Cuba. Su primera exposición la realizó en 1924 en el Salón de Arte Moderno de Madrid. En 1925 crea su más famoso personaje El bobo que sirvió como instrum...