Jean Goujon y la escultura de la época

Para acompañar al arte monumental, la escultura se aplicó con ardor a imitar los modelos italianos, pero es principalmente en los monumentos sepulcrales donde se encuentran algo más que esculturas puramente decorativas. En general, los mausoleos de los Valois forman un templete abierto con columnas clásicas, en cuyo interior se halla la caja marmórea. En lo alto, arrodillados, están el monarca y su esposa; sobre las gradas del pedestal hacen guardia alegorías de las virtudes. Así era el mausoleo de Luis XII y Ana de Bretaña, en Saint-Denis, y así fueron también los de Francisco I y Enrique II, y hasta los de algunos de sus consejeros, como el cardenal Duprat. Es un modelo que hizo fortuna y realmente estaba dentro del espíritu de la época. Hay que recordar que Miguel Ángel también proyectaba el sepulcro del papa Julio II como una logia abierta, con estatuas de profetas y virtudes. En su origen, cabe destacar que el impulso renacentista en escultura fue debido a artistas italiano...