Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Böcklin Arnold

Arnold Böcklin (1827-1901)

Imagen
Simbolismo Böcklin, Arnold (Basilea, 16 de octubre de 1827 - Fiesole, 16 de enero de 1901) fue un pintor suizo encuadrado en el movimiento artístico del simbolismo de gran influencia en el posterior movimiento surrealista. Su padre, Christian Frederick Böcklin, nacido en 1802, descendía de una antigua familia de Schaffhausen y se dedicaba al comercio de seda. Su madre, Ursula Lippe, era oriunda de la misma ciudad. Aunque comenzó como un pintor de paisajes, sus viajes a Bruselas, Zúrich, Génova y Roma le expusieron al arte renacentista y a la atmósfera del Mediterráneo, lo cual condujo a una inclusión de figuras mitológicas y alegóricas en su obra. Empezó sus estudios de arte en 1846 en Düsseldorf —donde conoció a Ludwig Andreas Feuerbach—, bajo los auspicios de Schirmer. Los continuó en Bruselas, París, donde fue testigo de la revolución de 1848, y en Roma, donde en 1850 entró en el círculo de los Feuerbach. Después volvió a Basilea, pintó en Múnich para el mecenas e hispanista Sc...

La isla de los muertos de Arnold Böcklin

Imagen
           Titulada así por un marchante. De hecho, es una de las obras más famosas de este pintor y escultor suizo, y de las más importantes para él, que la denominó “Pintura para soñar”. Es una obra plenamente simbolista que data de 1880, y de la cual existen varias versiones posteriores. No describe la naturaleza tal como los ojos la ven, sino que elabora a partir de ella las impresiones recibidas por el artista creando un mundo nuevo, que es, en suma, un rechazo de la realidad. (Kunstmuseum, Basilea) Fuente: Historia del arte. Editorial Salvat.

La sirena de Arnold Böcklin

Imagen
        Esta obra, también llamada El mar en calma , fue pintada en 1887 por el máximo exponente del simbolismo centroeuropeo, junto a otras de temática similar, se considera hoy una anticipación del movimiento surrealista. Böcklin pasó de pintar paisajes de colorido oscuro a obras de estilo monumental y de mayor luminosidad, inspiradas en temas mitológicos, como esta sirena que reposa sugestiva y sensual en una roca, mirando directamente al espectador mientras el tritón, imponente, se hunde en el mar. (Kunstmuseum, Berna) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Náyades de Arnold Böcklin

Imagen
             Este cuadro, de composición monumental, representa la epata de pintura mítico-paisajista que desarrollo Böcklin hacia al final de su vida. La obra, de colorido algo forzado, subraya una composición abigarrada y barroca que sorprende, sin embargo, por su gran dinamismo. (Kunstmuseum, Basilea) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Obra de Arnold Böcklin. Romanticismo.

Imagen
Retrato de Alexander Michelis, 1846 ¡ Alta montaña con gamuzas, 1849 En las colinas de Alban, 1851 En los pantanos de Pontine, 1851 Paisaje de campaña, 1858 Villa junto al mar, 1864 Villa junto al mar, 1865 Taberna en la antigua Roma, 1867 Corredores de tierra cultivable en  el comienzo de la primavera Pensamientos otoñales