Jackson, Alexander Young (Montreal, 3 de octubre de 1882 - Kleinburg, Ontario, 5 de abril de 1974) es un pintor canadiense y uno de los miembros fundadores del Grupo de los Siete.
Biografía
Después de que su padre abandonara a la familia de seis hijos, un joven Jackson se puso a trabajar para una empresa de litografía, mientras que por las noches tomaba clases en el Le Monument National de Montreal, iniciando así su formación artística.
En Chicago, se incorporó a una empresa comercial de arte y tomó cursos en el Instituto de Arte de Chicago. Ahorrando de su sueldo, en 1907 consiguió suficiente dinero para visitar Francia, donde estudió el Impresionismo. Acudió a la Académie Julian de París y visitó Italia y los Países Bajos.
Tras regresar a Canadá, hizo su primera exhibición en la galería de arte de Montreal con Randolph Hewton en 1913. En 1914, decidió alistarse en el 60º batallón del ejército canadiense y tras la Primera Guerra Mundial volvió a dedicarse a la pintura. En 1920, fundó junto con seis compañeros pintores el Grupo de los Siete.
Obra realizada en 1948 por este polifacético artista -pintor, escultor, escritor- que fue uno de los fundadores del grupo surrealista. Su obra es variada, multiforme, caracterizada por un inacabable afán de invención que le llevó tanto a descubrir objetos y a unirlos en extrañas composiciones totémicas como a modelar grandes divinidades de un raro sabor arcaico. (Museo Nacional de Arte Moderno, París). Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.
También llamado Charing Cross Bridge fue realizado en 1906. Aquí el color produce violentos contrastes, pero parece seguir ciertas leyes de armonía, ya que los planos de color se escalonan del verde intenso hasta el verde grisáceo del fondo. La pintura se ha aplicado desde luego con rapidez y agresividad, directamente tal y como sale del tubo, como si el ansia de adaptar la forma al color lo dominase todo. Sin embargo, existe cierta estructuración geométrica. (Musée d'Orsay, París)
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario.