Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Joshua Reynolds (1723-1792)

Imagen
Rococó Reynolds, Joshua  (Piympton, St. Maurice, Devonshire, 16 de julio de 1723 - Londres, 23 de febrero de 1792) Pintor británico.  A los 20 años era ya famoso en Devon, su ciudad natal, como retratista. En 1749 pasó a Italia, donde residió tres años. De regreso a Londres hizo los retratos del duque de Devonshire y de Keppel y pronto se convirtió en el retratista de moda.  En 1768 fue nombrado presidente de la recién fundada Real Academia de Arte y en 1784 pasó a ser primer pintor del rey. En este último período de su vida se interesó más por las actividades didácticas.  Su pintura, tan celebrada en su época, ha sido acusada posteriormente de literaria, superficial y demasiado preocupada por las exigencias de su público. Sus teorías sobre el "gran estilo" como resultante de un eclecticismo de las tendencias pictóricas italianas de los ss. XVI y XVII se reflejan en su obra, que puede clasificarse en retrato histórico ( Lady Carofine Keppel , 1757), retrato heroico (...

Émile Bernard (1868-1941)

Imagen
Posimpresionismo .  Los Nabis .  Escuela Pont-Aven . Bernard, Émile  ( Lille el 28 de abril de 1868 -  París, el 15 de abril de 1941)  Pintor y escritor francés. Enunció junto con  Paul Gauguin  (1848-1903) y Louis Anquetin (1861-1932), los principios del  cloisonnisme , planteamiento estilístico desarrollado dentro del postimpresionismo y practicado por la escuela de Pont-Aven y el grupo artístico conocido como Nabis. Hijo de un comerciante de tejidos, desde joven manifestó un profundo interés por las artes plásticas lo que se convirtió en la causa de las difíciles relaciones con su familia, que había decidido que continuase con el negocio familiar. A la edad de diez años Bernard se trasladó con su familia a París y, pese a la oposición familiar, se matriculó en la Escuela de Artes Decorativas. Continuó sus estudios de dibujo y pintura en 1884 en el Estudio Cormon, en aquel momento uno de los centros docentes artísticos más abiertos ...

Rembrandt (1606-1669)

Imagen
  Barroco Rembrandt, Harmensz van Rijn o Rhijn , llamado (Leiden, 15 de julio de 1606 - Amsterdam, 4 de octubre de 1669) Pintor, dibujante y grabador holandés.  Es uno de los máximos exponentes de la pintura europea del s. XVII. Tras casi un año de estudios en la universidad de Leyden, su ciudad natal, su padre, un molinero, ante su vocación por la pintura, le llevó al taller de un oscuro pintor local, y más tarde le envió a Amsterdam, al estudio de Pieter Lastman, un destacado pintor que había estado en Italia y conocía el claroscurismo de Caravaggio y también el del alemán Elsheimer . Al cabo de seis meses, Rembrandt regresó a Leyden (1625) y abrió su propio taller.  Comenzó por pintar escenas de la Biblia y asuntos históricos de estilo tradicional ( La lapidación de San Esteban , 1625, Museo de Lyon;  San Pablo en prisión , 1627, Museo de Stuttgart;  La clemencia de Tito , 1626, Museo de Leyden), obras en las que se percibe la influencia del claroscurismo de...

Obra de Rembrandt (1625-1630)

Imagen
El sentido de la vista, 1625 La lapidación de san Esteban, 1625 Viejo con turbante, 1625 Alegoría musical, 1626 Cristo conduciendo a los cambistas del templo, 1626 El Bautismo del Eunuco, 1626 El pintor en su estudio, 1626 El profeta Balaam y su burra, 1626 Historia de la pintura, 1626 Un guerrero, 1626-1627 San Pablo en prisión, 1627 El tonto rico, 1627 David ofrece la cabeza de Goliat al rey Saúl, 1627 Sansón y Dalila, 1628 Retrato de Rembrandt van Rijn, 1628 Presentación en el templo, 1628 El artista en su estudio, 1628 Dos viejos hombres disputando, 1628 Autorretrato como un hombre joven, 1628 La cena en Emaús, 1629 Judas arrepentido devolviendo las piezas de plata, 1629 Hombre con una lupa, 1629 El pintor en su estudio, 1629 El joven Rembrandt como Demócrito el filósofo risueño, 1628-1629 David tocando el arpa a Saúl, 1629 Autorretrato, 1629 Autorretrato, 1629 Autorretrato con bufanda, 1629 Autorretrato con bufanda y gorra, 1629 Autorretrato a una edad temprana, 1629 Anciano durmi...