Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Obras barroco de Flandes y Holanda

Banquete de oficiales de la Compañía de la guardia cívica de San Jorge

Imagen
El interés por el arte del retrato durante el siglo XVII en los Países Bajos era enorme. No sólo los retratos individuales sino también los colectivos. Entre los mejores pintores del retrato de grupo del barroco holandés sobresale  Frans Hals  con su magnífica obra el Banquete de oficiales de la Compañía de la guardia cívica de San Jorge ( Banket van de officíeren van de Sint Jorisdoelen ). Esta enorme composición la resuelve con gran maestría, al distribuir las figuras de los oficiales en la superficie del cuadro sin utilizar la tradicional alienación estática. Trata de captar la psicología de cada uno de los personajes, pero sin perder su funcionalidad en la escena colectiva. Cada una de las figuras es interpretada de manera autónoma, individual, destacando su personalidad a través de su gesto y su mirada. Parece más bien la instantánea de una fiesta al ser colocados en el contexto de un banquete, todos ellos repartidos en diferentes posturas, algunos cha...

Las tres Gracias

Imagen
La pintura flamenca durante el siglo XVII tuvo en  Rubens  a su protagonista indiscutible. Autor de gran variedad temática, es en sus obras mitológicas donde manifiesta más plenamente su vitalidad. Su cuadro alegórico Las tres Gracias es uno de los más conocidos. El tema se remonta al mundo clásico. Las Gracias son divinidades relacionadas con el dios Apolo, que formaban parte de su séquito, juntamente con las ninfas. Se llamaban Eufrósine, Talía y Aglaye. Eran hijas de Zeus y Eurínome. Para Séneca representaban el triple aspecto de la generosidad, es decir, el dar, el recibir y el corresponder. Para Hesíodo, en cambio, personificaban la belleza, la ternura y la amistad. En otros casos, simbolizaban la Castidad, la Belleza y el Amor, con la inscripción latina Castitas , Pulchritudo , Amor . Más tarde, los filósofos humanistas florentinos del siglo xv vieron en ellas las tres fases del amor: la belleza, que suscitaba el deseo, que llevaba a la satisfacción. El p...

Retrato de grupo de los Síndicos de los pañeros

Imagen
A la edad de 65 años,  Rembrandt  van Rijn pintó esta composición colectiva titulada Retrato de grupo de los Síndicos de los pañeros ( Staalmeesters ). El cliente es la Corporación de Fabricantes de Paños, y en el lienzo aparecen cinco de los supervisores. Estos Síndicos eran los encargados de mantener la calidad de las telas teñidas y fabricadas por el gremio. Coloca en primer plano la mesa cubierta con un rico tapete de color rojo con bordados. Tras ella, pinta a los cinco Síndicos, presididos por Willem van Doeyemburg, la figura que aparece en el centro, delante del libro de contabilidad. Alrededor del presidente, se disponen los demás personajes. Detrás de ellos, se encuentra un criado de pie, el hombre sin sombrero, el empleado de la Corporación. Los hombres levantan la cabeza, como si hubiesen sido interrumpidos durante su trabajo. Rembrandt centra su atención en los rostros, dándonos la personalidad de cada uno de los modelos, resultando una excelent...

El taller del pintor

Imagen
En la segunda mitad del siglo XVII destaca Johannes Vermeer, cuya producción es bastante limitada, pues sólo se conocen unos treinta cuadros. Sus obras son representativas de un género típicamente holandés: el cuadro de interior, donde se refleja la vida tranquila y confortable de la burguesía. La presente obra, El taller del pintor , fechada en su época de madurez, es conocida por diversos nombres, siendo los más repetidos el de Vermeer en su taller o estudia ; Alegoría de la Pintura o El pintor y su modelo posando como Clío . Conocido como  Vermeer  de Delft, el artista presenta un espacio interior, en el que aparece él mismo vestido a la manera borgoñona del siglo XVI, y su modelo, una mujer vestida con falda amarilla y manto de seda azul. La composición está reducida al mínimo de lo necesario. Colgado en la pared, un mapa donde representa su país, Holanda, pero antes de 1603, cuando todavía están los 17 estados bajo el dominio español. La joven lleva una c...