El Renacimiento en España

A finales del siglo XV España estuvo invadida de artistas extranjeros. Los Reyes Católicos, así como también magnates y grandes eclesiásticos, llaman o admiten a arquitectos, escultores y tallistas neerlandeses, borgoñones, alemanes y franceses. Ese trasiego de artistas no fue una singularidad española sino que se convirtió en un fenómeno general en la Europa de entonces. Hasta mediados del siglo XVI vemos a flamencos e italianos acudir a las cortes de los monarcas de Inglaterra y Francia, tan numerosos como lo fueron en España. Medallón con las efigies de los Reyes Católicos , en la fachada de la Univer- sidad de Salamanca (Castilla y León). La profusa y minuciosa legislación so- bre las actividades laborales hizo que bajo el reinado de Isabel y Fernando surgiera una copiosa literatura jurídi- ca. Una sola tradición artística de antigua raigambre peninsular se mantuvo por aquellos años incólume: el arte mudéjar en sus formas de aplicación a la arquitectura, la car...