Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 08 Pintura inglesa posromántica. Los prerrafaelistas

Pintura inglesa posromántica. Los prerrafaelistas

Imagen
Cuando se habló en este mismo volumen de la pintura del siglo XVIII en Gran Bretaña, se señaló la actitud plenamente romántica del británico  Turner  así como la trascendencia que para la pintura romántica francesa adquirió, pese a su corta duración, la actividad pictórica de Bonington , quien -según vimos- fue amigo del gran pintor Delacroix . El herrador, de sir Edwin Landseer (Ta te Britain,  Lon dres). Su autor es uno   de los principales ex- po nentes de la pin tura realista romántica que bar- rió el  continente europeo desde Alemania  hasta  España. Su fama fue tal que in cluso dio nombre  al terranova de man chas blancas y negras. Otros pintores británicos que brillaron durante la primera mitad del siglo pasado debieran haber retenido allí nuestra atención. Son maestros importantes, aunque, en general, permanecen ignorados fuera de Gran Bretaña, y tampoco, ciertamente, se habla mucho de ellos allí. Su producción es una c...

Los prerrafaelistas

Imagen
La pintura en Gran Bretaña llevaba, poco antes de 1860, trazas de estancarse, y tales crisis únicamente pueden superarse dando un salto hacia el futuro, en sentido progresista, o buscando elementos de renovación en los ambientes pictóricos pretéritos. Esto último es lo que habían hecho los Nazarenos alemanes en Roma, e hicieron entonces, en la misma Gran Bretaña, autores como FordMadox Brown (1821-1893) o como el escocés W. Dyce (1806-1864), en sus asuntos históricos o sentimentales. Ello no pudo dejar de pesar en otro movimiento de igual significación que estudiaremos aquí, y que se concretó en la aparición de los pintores llamados "prerrafaelistas". Pero el Prerrafaelismo fue ya, sobre todo, una reacción típicamente anglosajona, dirigida contra el "materialismo" y el "maquinismo" imperantes. Su propósito fue revalorizar en la pintura del momento la sensibilidad y la simplicidad de procedimientos, tal como de ellas gozaran los primitivos italianos ante...

William Morris y las Arts & Crafts

Imagen
El Pre-Raphaelitism , que empezó siendo en el fondo una erupción romántica, con Burne-Jones y  William Morris  acabaría adquiriendo verdadera trascendencia artística. Las concepciones artísticas de los prerrafaelistas ejercieron una notable influencia en las artes decorativas, sobre todo a través de Morris. Poeta, pensador, político, pintor y diseñador, William Morris (1834-1896) es una figura singular en la historia inglesa de la segunda mitad del siglo XIX, el artífice del gran impulso renovador en el dominio de la estética y la popularización del arte en Inglaterra y en casi toda Europa. La Reina Genoveva , de William Morris (Tate Britain, Londres). De título equívoco, pues se trata en realidad de un retrato de Jane Burden, responde a una escena de los mitos artúricos que el autor pintó en 1857, poco antes de casarse con la modelo. El elegante sentido ornamental del cuadro sugiere la cercana intención de Morris por abandonar la pintura para dedicarse exclus...