Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Miguel Ángel

Miguel Ángel (1475-1564)

Imagen
Renacimiento . Cinquecento. Buonarroti Michelangelo , llamado Miguel Ángel (Caprese, 1475-Roma, 1564) Escultor, arquitecto, pintor y poeta italiano. Aunque él mismo se consideró fundamentalmente escultor, en pintura y arquitectura se reveló como uno de los genios de todos los tiempos, dejando una obra polifacética, pero de unidad y coherencia extraordinarias. Nacido en el seno de una antigua familia florentina güelfa, pasó su primera juventud en Florencia y, en 1488, su facilidad para el dibujo le llevó al taller de  Ghirlandaio . Allí, sin embargo, sólo permaneció un año, ya que Lorenzo el Magnífico le dio la oportunidad de formarse como escultor en la Academia que se hallaba en el jardín de los Médicis. La obra de esta primera época se ha perdido casi en su totalidad; sólo han llegado hasta la actualidad  La Virgen de la escalera  y la  Batalla de Centauros  y  Lapitas  (Florencia, casa Buonarroti}, esculturas de clara tradición clásica.   En...

El David de Miguel Ángel

Imagen
David  (Museo de la Academia, Floren- cia),  Miguel Ángel parece inspirarse en  Hércules, acaso como símbolo de las  virtudes cívicas renacentistas:  fortezza  e ira. La enorme estatua de David confirmó a Miguel Ángel Buonarroti como el artista más prestigioso de su tiempo. En 1501, la ciudad de Florencia pasó a ser una república, y el 16 de agosto del mismo año, Piero Soderini, el primer canciller de la nueva república, encargó a Miguel Ángel el  David . El artista debía esculpir en un enorme bloque de mármol ya trabajado e inacabado, pues anteriormente en el 1460 fue confiado sin éxito a Agostino del Duccio y, posteriormente, a Antonio Rossellino. Por tanto, la pieza, en desuso desde entonces, tenía de por sí unas proporciones que limitaba la libertad de composición. Pero a pesar de la inconveniencia Miguel Ángel muestra, incluso en esta obra primeriza, las características de la dicción manierista. La poderosa energía gest...

La Sagrada Familia de Miguel Ángel

Imagen
Miguel Ángel ejecuta   La Sagrada Familia,   conocida como el Tondo Doni, seguramente con motivo de la boda del rico comerciante florentino, Agnolo Doni y Maddalena Strozzi, celebrada a finales de 1503. Es la única obra pictórica de Miguel Angel que pertenece con toda seguridad a sus primeros años.  En primer término, destaca el grupo principal que se aísla del resto como si de un bloque de mármol se tratara. La composición se articula en forma de espiral configurando a los personajes un movimiento inquieto y revoltoso, que se ve acentuado por su contraste cromático. La disposición triangular de las figuras denotan la típica forma  serpentinata , exaltando aún más el volumen escultórico. Sin lugar a dudas, la formación como escultor de Miguel Angel determinó, ya en esta temprana obra, el aspecto de las figuras.  La Virgen, arrodillada, es representada con unas poderosas piernas que recuerdan los mantos y las vestiduras de las Sibilas de la capilla Si...

Escalera de la Biblioteca Laurenziana de Miguel Ángel

Imagen
La monumental escalera fue diseñada por Miguel Ángel para dar mayor importancia a la pequeña entrada de la también llamada Biblioteca Medicea-Laurenziana, y completada por Bartolomeo Ammannati . Aquí se muestra un detalle manierista que adorna ambos lados de la escalera.  (Monasterio de San Lorenzo, Florencia) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.