Entradas

James Ward (1769-1859)

Imagen
  Romanticismo Ward, James (Londres, 23 de octubre de 1769 - Cheshunt, Herefordshire, 17 de noviembre de 1859) fue un pintor inglés, especialmente de animales, y grabador. Biografía Nacido en Londres de James Ward y Rachael Goldsmith, y hermano menor del grabador William Ward, James Ward fue influenciado por muchas personas, pero su carrera se divide convencionalmente en dos períodos: hasta 1803, su mayor influencia fue su cuñado George. Morland; a partir de ese momento, fue  Rubens  . A partir de 1810 más o menos, Ward se especializó en pintar caballos dentro de paisajes; un poco más tarde, recurrió a paisajes de muy gran escala, de los cuales Gordale Scar ( Tate , Londres ), completado en 1814 o 1815 y que representa a Gordale Scar ( Yorkshire ) como un ejemplo de lo sublime, se considera su obra maestra. Ward dedicó gran parte del período 1815-1821 a la pintura de una obra gigantesca titulada Alegoría de Waterloo (ahora perdida); esto no fue muy e...

Francesco Hayez (1791-1882)

Imagen
Romanticismo Hayez, Francesco (Venecia, 10 de febrero de 1791 - Milán, 21 de diciembre de 1882). Pintor italiano, considerado el máximo exponente del romanticismo histórico. Originario de una familia humilde, el padre, Giovanni era de origen francés, mientras su madre, Chiara Torcella, era natural de Murano. El pequeño Francesco, último de cinco hijos, fue ahijado por una tía materna que había casado con Giovanni Binasco, armador y marchante de arte, propietario de una discreta colección de pintura. Ya de pequeño mostró predisposición por el diseño, por lo que su tío lo confió a un restaurador para que le enseñase el oficio. Posteriormente fue discípulo del pintor Francisco Magiotto, con quien permaneció durante tres años. Hizo el primer curso de desnudo en 1803 y en 1806 fue admitido a los cursos de pintura de la Nueva Academia de Bellas Artes, donde fue discípulo de Theodore Matteini. En 1809 ganó un concurso de la Academia de Venecia para ser alumno de la Academia de San Luca cer...

Federico Madrazo (1815-1894)

Imagen
Romanticismo .  Retrato . Madrazo y Kuntz, Federico de  (Roma, 9 de febrero de 1815 - Madrid, 10 de junio de 1894) fue un pintor español, especializado en los retratos de estilo romántico. Biografía Hijo del pintor neoclásico  José de Madrazo , y de Isabel Kuntz Valentini, hija del pintor polaco Tadeusz Kuntz, estudió en la escuela de Alberto Lista, en Madrid, y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Su cuadro La continencia de Escipión le valió el ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando a la edad de diecinueve años. Marchó pensionado a París a estudiar pintura con Ingres, amigo de su padre. Allí adquirió un estilo romántico a la manera francesa. Tras una estancia de dos años en Roma, regresó a España, y desde 1842 desarrolló una intensa labor artística y docente, rodeado de algunos artistas que como él se habían formado en Francia e Italia, entre los que destaca el maestro catalán Joaquín Espalter . Ya en Madrid, fue pintor de cámara ...

La condesa de Vilches de Federico de Madrazo

Imagen
Retrato en el que Madrazo expresa toda la belleza, gracia y distinción de la aristocracia madrileña con que el autor se complacía en oponerse al mundo de gitanos, tratantes, capeas y coros de mendigos, cuya autenticidad tan bien expresaron otros románticos españoles. (Museo del Prado, Madrid) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

John Ruskin (1819 -1900)

Imagen
Romanticismo Ruskin, John  (Londres, Inglaterra, 8 de febrero de 1819 - Brantwood, Cumbria, Inglaterra, 20 de enero de 1900) Ensayista, crítico de arte y sociólogo británico. Hijo de un rico comerciante, fue educado dentro de la severidad de la Iglesia anglicana. Inclinado en un principio al dibujo y la pintura, pronto se dio cuenta de que le faltaban condiciones; en 1843, dado su interés por la naturaleza, intentó dar una base científica e incluso moral a la obra de Turner en su libro  Modern Painters  (1843), que constaría de 5 vals, no concluidos hasta 1860.  Escritor, crítico de arte, sociólogo, artista y reformador social1​ británico, uno de los grandes maestros de la prosa inglesa. Influyó notablemente en Mahatma Gandhi. Abogó por un socialismo cristiano. Biografía John Ruskin era hijo de un rico comerciante de vinos, cosa que influyó mucho para que él pudiese viajar a distintos lugares de Europa durante su juventud. Se crio en el sur de Londres y...

Baccio Bandinelli (1488-1560)

Imagen
  Renacimiento .  Manierismo . Bandinelli, Baccio  (Florencia, 17 de octubre de 1488 - 7 de febrero de 1560) Pintor y escultor manierista italiano, influido por  Miguel Ángel  y protegido por los Médicis. Biografía Hijo de un orfebre eminente, de quien aprendió los primeros rudimentos de dibujo, mostró una precoz inclinación hacia las bellas artes y fue puesto bajo la tutela de Francesco Rustici, escultor amigo de Leonardo da Vinci con quien hizo rápidos progresos. La motivación predominante en su vida parece haber sido los celos que le causaban otros artistas, como Benvenuto Cellini y Miguel Ángel. Parecía seguro de sus cualidades, y era famoso por su arrogancia, pero a la vez recelaba de sus colegas y tuvo encontronazos con ellos. Se dice que por envidia troceó el cartón de Miguel Ángel para  La batalla de Cascina  con la excusa de reproducirlo en unas decoraciones efímeras para la ciudad. Su estilo es muy cuestionado por sus formas pesadas, que in...

Antoni Tàpies (1923-2012)

Imagen
Expresionismo abstracto . Informalismo . Tàpies, Antoni  (Barcelona, 13 de diciembre de 1923 – 6 de febrero de 2012)  Pintor español. En 1946 abandonó sus estudios en la Facultad de Derecho de Barcelona para dedicarse por entero a pintar. Fue cafundador del grupo barcelonés "Da u al Set", que representó una enérgica y eficaz reacción contra la pintura en boga. Su contacto con  la marchante Martha Jackson  -en cuya galería de Nueva York expuso en 1953- significó su lanzamiento internacional. En 1958 se le dedicó una sala especial en la Bienal de Venecia, obtuvo el premio Carnegie de Pittsbur gh y el de la UNESCO. Admirador de la música romántica y de las filosofías orientales, su pintura parte de experiencias de tipo dadaísta y surrealista para pasar paulatinamente a un tipo de pintura matérica muy personal. Utiliza colores mezclados con sustancias como mármol pulverizado y látex, con lo que sus cuadros toman el aspecto de muros en que se insertan trozos de paja...