Realismo mágico

Supervicientes de Zaya

Tendencia pictórica del s. XX que puede considerarse una reacción contra el expresionismo, ya que cree que éste falsea la realidad; intenta captar una realidad naturalista o fotográfica, pero creando tensión emocional. Recurren al realismo mágico los pintores alemanes de la Nueva Objetividad (G. Grosz y O. Dix), los italianos de la pintura metafísica (C. Carra, G. Morandi y G. De Chirico), y en EE.UU. algunos de los pintores sociales de la depresión de 1930 (H. Bloom, l. Albright, P. Blume). A pesar de las diferencias que suponen sus respectivas nacionalidades, esta tendencia tuvo un carácter internacional.

Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat   

Artistas del Realismo mágico

Comentarios

Entradas populares de este blog

Capricornio de Max Ernst

El puente de Westminster de André Derain