Louis Marcoussis (1878-1941)
Marcoussis, Louis Casimir Ladislas, llamado Markus (Varsovia, 14 de noviembre de
1878 - Cusset, cerca de Vichy, 22 de octubre de 1941), pintor y grabador polaco
establecido en Francia.
Biografía
Llegado a París en 1903, expuso
por primera vez en el Salón de otoño de 1905. Se ganaba la vida dibujando
caricaturas para los periódicos satíricos. Frecuentando los cafés y el Bateau-Lavoir,
trabó relación con otros artistas, como Braque, Degas, Picasso, Apollinaire y
el grupo de Puteaux. Este último le hará afrancesar su nombre con el del pueblo
de Marcoussis, cercano a la capital.
En sus comienzos, su pintura era
impresionista, pero hacia 1910 se adhirió al movimiento cubista.
Hasta 1911 tuvo como pareja a
Marcelle Humbert conocida como Eva Gouel, (1885-1915), coreógrafa, que
empezaría una relación con Picasso en 1912 y que moriría de tuberculosis o
cáncer.
En 1913, se casó con su
compatriota Alice Halicka, también pintora.
Durante los años de la Primera
guerra mundial, movilizado, tuvo que volver a Polonia.
En 1925, expuso por primera vez
en solitario. A partir de esa fecha se sucedieron los viajes y exposiciones:
Gran Bretaña, Italia, Bélgica, Estados Unidos...
Durante los años 30 se dedicó
especialmente al grabado.
En 1940, ante la llegada de las
tropas alemanas, se refugia en Cusset en donde fallece un año después.
Aparte de sus muchas pinturas,
destaca su trabajo como grabador de ilustraciones para las obras de Apollinaire
(Alcools), Gérard de Nerval, Tzara y otros.
Fuente: https://es.wikipedia.org/
Obra comentada
Bodegón con calendario, 1914 |
Naturaleza muerta cubista, 1914 |
Retrato de Albert Flechteim, 1914 |
Jarro y carta, 1919 |
Lulli, 1919 |
Violín, flores en un vaso, botella y ocho de picas, 1919 |
Naturaleza muerta delante de la ventana, 1920 |
Ventana con vistas a la Torre Eiffel, 1920 |
Bodegon con el as de picas, 1921 |
El jugador de cartas, 1921 |
Guitarra y granadas junto a una ventana, 1921 |
Pez rojo, 1921 |
Un cello, 1921 |
Parejas, 1922 |
La cítara, 1923 |
Bodegón con granadas y un cuchillo en un pedestal, 1925 |
Naturaleza muerta, 1925 |
Bodegón con gran oso, 1926 |
Composición cubista con retrato, pescado y claro de luna, 1926 |
Naturaleza muerta, 1926 |
La mesa, 1927 |
Paisaje de Kerity, 1927 |
Una rodaja de sandía, 1927 |
Bodegón con pescados, 1928 |
Concierto, 1928 |
Hyères, 1928 |
Interior con balcón, 1928 |
Nîmes, 1928 |
Puerta abierta, 1928 |
Dos poetas, 1929 |
Lluvia, 1929 |
Músico en un interior, 1929 |
Naturaleza muerta delante del balcón, 1929 |
Naturaleza muerta, 1929 |
Pan bretón, dos peces, cuchara, 1929 |
Figuras en una playa, 193 |
Figuras y ancla marina, 1930 |
La mesa, 1930 |
Un sueño, 1930 |
Planches de Salut, 1931 |
La mosca grande, 1937 |
Composición con cara y concha, 1939 |
Composición con concha, 1940 |
Las abejas, 1940 |
Pera verde y cuchillo, 1941 |
Bodegón |
Naturaleza muerta con sobre |
Viareggio (La Depeche de Toulouse) |
Vaso y violín |
Nuit II (Composición con la rana) |
Naturaleza muerta |
Naturaleza muerta con ventana |
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario.