John Everett Millais (1829-1896)
Millais, Sir John Everett
Biografía
Pertenecía a una antigua familia normanda establecida desde el siglo X en la isla de Jersey, donde pasó algunos años de su infancia. A los once años ingresó en la Academia Real de Londres y durante seis años logró que se le adjudicaran todos los premios que otorgaba dicha corporación. Alcanzó fama y popularidad con sus lienzos de tema histórico y literario, en los que combinaba el realismo con cierta tendencia arcaizante. Posteriormente abandonó este estilo y, en unión de sus amigos Dante Daniel Rossetti y Holman Hunt, se propuso luchar contra el género de pintura al uso, y de los trabajos de los tres amigos surgió el grupo llamado de los prerrafaelistas, llamados así por inspirarse en las obras de los pintores anteriores al célebre pintor del Vaticano. A pesar del poco tiempo que duró la concordia artística, el grupo ejerció una notable influencia en el arte británico y gozó de gran celebridad.
Posteriormente Millais fue desprendiéndose de todas las características prerrafaelistas, de cuyo grupo había sido el caudillo y gozó de una nueva reputación con sus innumerables retratos, estudios y composiciones. Entre ellos figuran: El caballero errante (1870), Un guardia de la Torre de Londres (1877) y los retratos de Gladstone, la señora Bichoffsheim, de lord Salisbury, lord Lytton, lord Beaconsfield y un autorretrato.
Obras comentadas
Ofelia muerta
Galería
Galería
![]() |
| Pizarro abusando del pueblo Inca del Perú, 1846 |
![]() |
| La tribu de Benjamín abusando de la hija de Shiloh, 1847 |
![]() |
| James Wyatt y su nieta María, 1849 |
![]() |
| Cristo en casa de sus padres, 1850 |
![]() |
| Fernando engañado por Ariel, 1849 - 1850 |
![]() |
| Retrato de Wilkie Collins, 1850. Realismo |
![]() |
| Cymon e Ifigenia, 1848 - 1851 |
![]() |
| El regreso de la paloma del Arca, 1851 |
![]() |
| Emily Patmore, 1851. Realismo |
![]() |
| La dama de honor, 1851 |
![]() |
| La hija del leñador, 1851 |
![]() |
| Mariana en el Moated, 1851 |
![]() |
| Mariana, 1851. Realismo |
![]() |
| Ofelia, 1852 |
![]() |
| Un hugonote, el día de San Bartolomé, para protegerse del peligro con el uso de la insignia católica, 1852 |
![]() |
| John Ruskin, 1853. Realismo |
![]() |
| La orden de libertad, 1852 - 1853 |
![]() |
| Retrato de John Everett Millais, 1853. Realismo |
![]() |
| La espera, 1854 |
![]() |
| Hojas de otoño, 1855 - 1856 |
![]() |
| La ciega, 1854 - 1856 |
![]() |
| Un sueño del pasado: Sir Isumbras en el vado, 1857 |
![]() |
| El valle de descanso, 1858 - 1859 |
![]() |
| Manzanos en flor, 1856 - 1859 |
![]() |
| El brunswicker Negro, 1860 |
![]() |
| Créeme, 1862 |
![]() |
| La víspera de Santa Inés, 1863 |
![]() |
| Mi primer sermón, 1862 - 1863. Realismo |
![]() |
| Mi segundo sermón, 1862 - 1863. Realismo |
![]() |
| Horas de ocio, 1864. Realismo |
![]() |
| La pieza de plata perdida, 1864 |
![]() |
| Soportar, soportar, 1864 |
![]() |
| Esther, 1865 |
![]() |
| El minuet, 1866 |
![]() |
| Jefté, 1867 |
![]() |
| Vanessa. 1868. Realismo |
![]() |
| El caballero errante, 1870 |
![]() |
| Inundación, 1870 |
![]() |
| La juventud de Raleigh, 1870 |
![]() |
| Otoño frío, 1870. Realismo |
![]() |
| El martirio de Solway, 1871 |
![]() |
| Fluyendo hacia el río, 1871 |
![]() |
| Combustible para el invierno, 1873 |
![]() |
| Paso del Noroeste, 1874. Realismo |
![]() |
| La corona de amor, 1875 |
![]() |
| Retrato de Gracia Lees, 1875. Realismo |
![]() |
| Gemelas (Grace y Kate Hoare), 1876 |
![]() |
| Si, 1877. Realismo |
![]() |
| Un jersey lila, Retrato de Lillie Langtry, 1878. Realismo |
![]() |
| Cereza madura, 1879. Realismo |
![]() |
| Grabado de jefe moro, 1879. Realismo |
![]() |
| Ojos más dulces que se veían siempre ..., 1881. Realismo |
![]() |
| Pomona, 1882. Realismo |
![]() |
| Pompas, 1886. Realismo |
![]() |
| Clarissa, 1887 |
![]() |
| El nido, 1887. Realismo |
![]() |
| Aulaga mojada por el rocío, 1890. Realismo |
![]() |
| Glen Birnam, 1891 |
![]() |
| Lear y Cordelia, 1891 |
![]() |
| Mary Chamberlain, 1891. Realismo |
![]() |
| Dulce Emma Morland, 1892. Realismo |
![]() |
| Pequeña, azul valeriana, 1892. Realismo |
![]() |
| Blow, Blow, Viento del invierno, 1892 |
![]() |
| La juventud de Santa Teresa, 1893 |
![]() |
| Merry, 1893. Realismo |
![]() |
| El honorable John Nevile Manners, 1896. Realismo |
![]() |
| Autorretrato. Realismo |
![]() |
| Durmiendo. Realismo |
![]() |
| Día de San Bartolomé |
![]() |
| El gaitero. Realismo |
![]() |
| El rescate |
![]() |
| Lorenzo e Isabella |
![]() |
| Louise Jopling |
![]() |
| Madame Bischoffsheim |
![]() |
| Mensaje desde el mar. Realismo |
![]() |
| Miss Eveleen Tennant. Realismo |
![]() |
| Pasión dominante. Realismo |
![]() |
| Perla de gran valor |
![]() |
| Portia |
![]() |
| Príncipesas en la torre |
![]() |
| Realista |
![]() |
| Retrato de Lord Alfred Tennyson. Realismo |
![]() |
| Retrato de Margaret Fuller Maitland. Realismo |
![]() |
| Retrato de Mrs James Wyatt. Realismo |
![]() |
| Retrato de Mrs William Evamy, tía del artista. Realismo |
![]() |
| Rosalind en el bosque |
![]() |
| Sir John Everett Pippa. Realismo |
![]() |
| Una vez por semana. Realismo |
![]() |
| Vista de Hampstead. Realismo |
![]() |
| John Henry Newman. Realismo |
![]() |
| Juana de Arco |
![]() |
| Los jubilados de Greenwich en la tumba de Nelson. Realismo |
![]() |
| Triunfan corazones. Realismo |
![]() |
| Annie Miller. Realismo |
![]() |
| Belleza |
![]() |
| Caller Herrin. Realismo |
![]() |
| Cenicienta. Realismo |
![]() |
| Cuento de invierno. Realismo |
![]() |
| Nochebuena. Realismo |
![]() |
| Un recuerdo de Velázquez. Realismo |
![]() |
| Una chica joven peinándose el pelo |




































































































