Entradas

Arte negroafricano

Imagen
Cuando se habla de arte negroafricano, hay que hacer la advertencia que éste queda limitado a las etnias que pueblan un área amplia y a la vez compacta del África Occidental y Central, cuyas fronteras están marcadas, por el norte, por el desierto del Sahara; por el este, por la cuenca de los Grandes Lagos, y por el sur, por el desierto del Kalahari. Dicho en otras palabras, la plástica negroafricana procede exclusivamente de las cuencas de los ríos Níger y Congo. Figurilla con tocado (Museo Etnológico, Barcelona). Talla en madera procedente de Camerún, que sin  duda tiene una función ritual. Lo más destacable es la  estili- zación de sus rasgos faciales y el gran tocado que  luce  en la cabeza. Dentro de las áreas mencionadas, prácticamente todas las tribus realizan esculturas de madera; fuera de ellas, únicamente se tallan objetos de carácter utilitario, para las actividades de cada día. Dado que no existen diferencias raciales o lingüísticas que permita...

Los primeros pobladores

Imagen
Es aceptado que África fue la cuna de la humanidad. Así pues desde el Paleolítico más antiguo ha habido existencia humana en el continente africano. Se cree también que los grandes avances se desarrollaron en el continente negro entre el 10000 y el 5000 a .C., momento en que se "domesticó" la agricultura en el curso del río Nilo. Sin embargo, todavía no se ha podido determinar si la agricultura se difundió desde Egipto al resto de África o se desarrolló independientemente en cada lugar. Grabado rupestre , en la reserva natural de Ténéré (Sahara Central). Una jirafa y otros animales aparecen en estos grabados, lo cual indica que el Sahara prehistórico disfrutaba de un clima más húmedo. El norte de África difería mucho del aspecto actual hacia el 5000 a .C. Una enorme parte de la población africana vivía en el actual desierto del Sahara, que en esos momentos estaba cubierto por ríos, lagos y amplias praderas y había una gran variedad de fauna y de flora. La deserti...

El conjunto pictórico de Tassili

Imagen
El conjunto pictórico del altiplano sahariano de Tassili, ubicado al nordeste de Ahaggar -norte de África- representa una muestra de arte parietal de gran importancia. Las pinturas más antiguas del conjunto fueron realizadas aproximadamente hacia 6000 a .C. y por las grandes similitudes que guardan, algunos investigadores han relacionado estas manifestaciones artísticas con las pinturas del Levante español. Las representaciones muestran, básicamente, especies de animales salvajes oriundos de la región antes de que ésta se convirtiera en un desierto. Aparecen elefantes, búfalos, jirafas y animales domésticos de pastoreo. Se trata, aparentemente, de verdaderas composiciones, escenas narrativas donde se describe la vida y costumbres de cazadores y pastores. En las representaciones se puede advertir la clara delineación de las siluetas, que se encuentran rellenas de colores en gamas de ocres, y la yuxtaposición de las figuras que componen el argumento de los frescos. Paulat...

Descubrimiento del arte negroafricano

Imagen
La plástica negroafricana fue conocida en Europa al iniciarse los primeros imperios coloniales. Fueron los navegantes portugueses, que a mediados del siglo XV contorneaban las costas occidentales de África, los primeros que entraron en contacto con los pequeños reinos de tipo feudal que existían en los territorios correspondientes a las actuales repúblicas de Nigeria y Congo. Más tarde, en los siglos XVI a XVIII, siguieron aquellas rutas comerciantes holandeses, ingleses y franceses, cuyo objetivo principal, en sus incursiones por territorio africano, era la adquisición de oro, marfil y, especialmente, esclavos. Pintura con figuras humanas (Museo de Dar es Salaam). Fechada en el año 1200 a .C., esta escena parecería representar las actuaciones de los chamanes. Ya en el siglo XIX, África fue el principal objetivo de los países colonizadores europeos, y los ejércitos belgas, franceses, alemanes y, claro está, ingleses, rivalizaron en el reparto y conquista del territorio a...

Desarrollo histórico del arte negroafricano

Imagen
Aunque poco conocido, el arte negroafricano abarca un período extenso, de casi 30.000 años. Las primeras muestras conservadas son de hacia el 26000 a .C. y consisten en pinturas y grabados rupestres en la zona de Namibia. No se descarta que en futuras excavaciones y exploraciones se encuentren vestigios anteriores ya que el género humano se originó en este continente. Cabeza Jemaa (Comisión Nacional de Monumentos, Lagos). Fechada  hacia el año 500  a .C.,   esta escultura realizada en terracota por la  cultura Nok procede del yacimiento ar- queológico de Jemaa, que está  en el estado de Kaduna (Nigeria). En la zona del Sahara existen numerosos ejemplares también de arte muy antiguo, de la época neolítica, si bien de un momento más reciente que el de África meridional. Se trata también de pinturas y grabados de entre el 8000 a .C. y el siglo I d. C. En este mismo lapso histórico en la zona alta del río Nilo se desarrolló, entre el 8000 a .C. y...

La Dama Blanca de Brandberg

Imagen
Se trata de una pintura rupestre hallada en 1918 al sudeste de África, en Namibia. La obra está datada entre los años 1000 al 650 a .C., y su nombre es fruto de la errónea interpretación que su descubridor, el topógrafo alemán Reinhard Maack, difundió entre los investigadores. Y es que esta figura no es de color blanco. Luego, la figura fue considerada durante años por Abbé Henri Brueil como una mujer europea. La fama de Brueil como experto en arte prehistórico europeo y como pionero en arte namibio elevó a la categoría de cierta esta interpretación durante mucho tiempo. Además, con el nombre de Brandberg se hace referencia en Namibia a una montaña que ya se ha hecho famosa en el mundo entero por los tesoros artísticos que alberga. De este modo, ha pasado a tener prácticamente la misma categoría en la Historia del Arte que otros yacimientos, como las cuevas de Altamira a las de Lascaux. Esta montaña, cuyo nombre traducido sería algo así como "montaña ardiente", es el...