Entradas

Mary Beale (1633-1699)

Imagen
Barroco Beale, Mary (Barrow, Suffolk, 26 de marzo de 1633 - Pall Mall o Londres, 8 de octubre de 1699) fue una pintora inglesa de retratos y una de las retratistas más importantes del siglo xvii en Inglaterra. Ha sido reconocida como la primera pintora profesional inglesa. Biografía Beale nació en Barrow, Suffolk, hija de John Cradock, un rector puritano. Su madre, Dorothy, murió cuando ella tenía 10 años. Con 18 años, contrajo matrimonio con Charles Beale, un comerciante de telas de Londres. Su padre y su marido fueron pintores aficionados, y su padre fue miembro del Gremio de Pintores Tintoreros de Inglaterra, y estaba familiarizado con artistas locales como Nathaniel Thach, Matthew Snelling, Robert Walker y Peter Lely . Ella se convirtió en retratista casi profesional en las décadas de 1650 y 1660, trabajando desde su casa, primero en Covent Garden y más tarde en Fleet Street. La familia de Mary Beale se trasladó a una granja en Allbrook (Hampshire) en 1665 debido a dificul...

Jack Youngerman (1926-2020)

Imagen
Abstracción post-pictórica Youngerman, Jack  (St. Louis, Missouri, 25 de marzo de 1926 -  Stony Brook (New York),  19 de febrero de 2020) es un artista conocido por sus construcciones y pinturas. Biografía Jack Youngerman nació en 1926 en St. Louis, Missouri, y se mudó a Louisville, Kentucky en 1929 con su familia. Estudió arte en la Universidad de Carolina del Norte de 1944 a 1946 bajo un programa de entrenamiento de la armada en tiempos de guerra, y se graduó en la Universidad de Missouri en 1947. En el otoño de 1947, Youngerman se mudó a París con una beca GI; se matriculó en la Ecole des Beaux-Arts donde estudió con Jean Souverbie. Viajó a los Países Bajos, Bélgica, España, Italia y Grecia, para visitar museos de arte y sitios históricos. En 1948 formó una amistad de por vida con Ellsworth Kelly y también conoce a Eduardo Paolozzi y César, cada uno de los compañeros de la Ecole des Beaux-Arts. En 1950, Youngerman se casó con la actriz francesa Delphine...

Hans Hofmann (1880-1966)

Imagen
Expresionismo abstracto Hofmann, Hans  (Weissenberg, Baviera, 21 de marzo de 1880 – Nueva York, 17 de febrero de 1966)  Pintor estadounidense de origen alemán. Biografía En 1904, marchó a París y pasó diez años nutriéndose del arte moderno europeo, relacionándose con los principales artistas de la vanguardia de movimientos como el fauvismo y el cubismo. En 1915 abrió una escuela de arte en Múnich y hasta 1936 se consagró a la enseñanza sobre todo en los Estados Unidos, especialmente en las sesiones de verano de la Universidad de California - Berkeley y en la Art Student League de Nueva York, después abrió su propia escuela de arte en esta última ciudad. Jackson Pollock , Lee Krasner, Clement Greenberg,  Mark Rothko  son algunos de sus alumnos. Antiguo ayudante de Robert Delaunay , Hans Hofmann conoció muy bien la escena parisina de los años 1930, en particular los otros asistentes de Delaunay que se quedaron en París durante la guerra. Él sintetizó la pintura frances...

Obra de Hans Hofmann. Cubismo.

Imagen
Ciudad de provincias, 1942 Ciudad de provincias, 1942 Sin título, 1942 El ventana, 1950 Magenta y azul, 1950  

Obra de Hans Hofmann. Expresionismo.

Imagen
Saint Tropez, 1928 Sin título, 1928 Sin título, c.1929 Autorretrato, 1932 Autorretrato con pinceles, 1942  

Obra de Hans Hofmann. Fovismo.

Imagen
Mesa con tetera, florero verde  y flores rojas, 1936 Composición interior, 1935 Muchacha japonesa, 1935 Paisaje, 1935 Suburbio, 1936 Mesa con tetera, florero verde  y flores rojas, 1936 Tabla de color amarillo en verde, 1936 Naturaleza muerta interior, 1941 Sin título, 1941

Obra de Hans Hofmann. Pintura de acción.

Imagen
El viento, 1942 - 1944 Don Quijote, 1963 En la inmensidad del dolorosos pensamientos, 1963

Obra de Hans Hofmann. Puntillismo.

Imagen
Autorretrato, 1902  

Rapsodia azul de Hans Hofmann

Imagen
Pintado en 1963, Hofmann fue un excelente maestro y un notable teórico que formó a la joven generación del expresionismo abstracto estadounidense. Con influencias del fauvismo, del cubismo y del expresionismo alemán, la gran variedad de su temática le lleva del romanticismo lírico hasta la exacta geometría. Aquí lo que importa no es tanto la pintura como el acto mismo de pintar. (Fogg Art Museum, Harvard) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

George Caleb Bingham (1811-1879)

Imagen
Arte naíf . Romanticismo . Bingham, George Caleb (Condado de Augusta, Virginia, 20 de marzo de 1811 - Kansas City, Misuri, 7 de julio de 1879) fue un pintor estadounidense. Biografía Bingham pasó su infancia en Franklin, Misuri, donde su padre tenía una plantación de tabaco. Se formó como ebanista. Trabajó como retratista por todo el país. Luego estudió teología, derecho y arte, esto último en la Academia de Arte de Filadelfia, entre 1837 y 1838. George Bingham es el pintor del mito americano, representando escenas que destacan el papel positivo de los colonos en la contribución de la civilización a las tierras salvajes. Escenas de caza y vida diaria sobre los ríos (serie de los «barqueros») contribuyeron a forjar su renombre nacional a partir de 1840. Fue contratado por el Partido Demócrata y expresó su pasión por la política pintando una serie de cuadros que representan la alegría popular en los períodos de elecciones. George fue elegido para la Asamblea General del Estado...

Germain Boffrand (1667-1754)

Imagen
Rococó Boffrand, Germain  (Nantes, 16 de mayo de 1667-París, 19 de marzo de 1754) Arquitecto y decorador francés.  Colaborador de Jules Hardouin-Mansart, Boffrand fue uno de los principales arquitectos del estilo Regencia que él contribuyó a crear. Ayudó a introducir el estilo rococó en Francia por su integración con la arquitectura clásica del reinado de Luis XIV. Deseoso de conservar la monumentalidad clásica, en sus exteriores mantuvo un clasicismo barroco tardío con algunas innovaciones en la ordenación del territorio que eran excepcionales en Francia1​ y trató de limitar la ornamentación rococó a los apartamentos interiores, que utilizó con gran maestría y que culminó en sus interiores del Hôtel de Soubise. Autor de un tratado,  Le livre d'architecture  [El Libro de Arquitectura] (1745), en el que se grabaron sus principales edificios, sus obras popularizaron el gusto francés en Europa. Biografía Nieto de Mathurin Boffrand, pintor y maestro escultor en Machecoul...