Catedral de Granada, de Enrique de Egas y Diego de Siloé, en Andalucía


La catedral fue construida sobre la gran mezquita de la ciudad árabe y, si bien se la considera la obra más importante del Renacimiento español, en su estructura hay elementos de otros estilos arquitectónicos. En 1529, Siloé trazó el plano renacentista sobre los cimientos góticos, con girola y cinco naves en lugar de las tres habituales. 

Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Capricornio de Max Ernst

El puente de Westminster de André Derain