Fachada oeste de la catedral de Santiago de Compostela de Fernando Casas y Novoa


También llamada fachada del Obradoiro, se alza dinámica y majestuosa como una escenografía soberbia. El proyecto se debe al arquitecto gal lego que la construyó entre 1738 y 1 750. En el conjunto escultórico, que da a la piedra esa etérea impresión de calado, trabajaron diversos escultores de la región gallega.

Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Capricornio de Max Ernst

El puente de Westminster de André Derain