Gérome, Jean-Léon (Vesoul (Alto Saona), 1824 - París, 1904). Pintor y escultor francés. Fue discípulo de Paul Delaroche en la Escuela de Bellas Artes de París y después siguió a su maestro hasta Roma, donde estudió las corrientes estéticas del momento. Esta etapa italiana, junto a los estudios del clasicismo de Charles Gleyre en París, determinaron los primeros temas de Gérome, que se ganó reputación como pintor neo-grec, con una serie de cuadros que mostraban acontecimientos de la época antigua. Creó, con un realismo fotográfico, escenas y acontecimientos ocurridos en otro tiempo y lugar.
Realizó varios viajes a Italia, Turquía y Egipto, como consecuencia de los cuales empezó a pintar sus famosas escenas orientales. Debutó en 1847 en el Salón de París, a la edad de 23 años, con una pintura titulada Jeunes grecs faisant battre des coqs, obra que le valió una medalla y fue adquirida por el Estado.
En 1864 fue nombrado profesor de la Escuela de Bellas Artes de París y un año después miembro del Instituto de Francia. Como maestro influyó mucho en sus alumnos, entre los que se contaban Pierre-Auguste Renoir, Frédéric Bazille y Thomas Eakins. Se opuso de por vida a las innovaciones artísticas, tales como el Impresionismo, que puso de manifiesto claramente con su protesta pública contra la retrospectiva póstuma de Manet, organizada a petición del Senado francés. Para Gérome el Impresionismo era "el deshonor del arte francés".
Fuente: Texto extraído de www.mcnbiografias.com
Obra comentada
Más obras
 |
| Jóvenes griegos alentando gallinas para luchar, 1846. Academicismo |
 |
| La cita, 1844. Academicismo |
 |
| San Vicente de Paule, 1847. Academicismo |
 |
| La Virgen el Niño Jesús y San Juan, 1848. Academicismo |
 |
| Interior griego, 1848. Academicismo |
 |
| Retrato de Marianne Elisa Birch, 1849. Academicismo |
 |
| Retrato de una dama, 1851. Academicismo |
 |
| La Bacante, 1853. Academicismo |
 |
| Un alma arrancada por un ángel, 1853. Academicismo |
 |
| Funeral , 1845-1855. Academicismo |
 |
| Thebes Colosseums, Memnon y Sesostris (estudio), 1856. Orientalismo |
 |
| Reclutas egipcias cruzando el desierto, 1857. Orientalismo |
 |
| Anciana con una pipa (boceto), 1858. Academicismo |
 |
| El Odiseo, 1858. Academicismo |
 |
| Rey Candaules de Lydia, 1858. Academicismo |
 |
| El duelo después de la mascarada, 1859. Academicismo |
 |
| Los jugadores de Draft, 1859. Orientalismo |
 |
| Desnudo por detrás (Estudio para el Rey Candaule), 1860. Academicismo |
 |
| Diógenes, 1860. Academicismo |
 |
| El prisionero, 1861. Orientalismo |
 |
| Frinia antes del Areópago, 1861. Orientalismo |
 |
| Gladiador tocando la trompeta, 1862. Acadmicismo |
 |
| Louis XIV y Molière, 1862. Acadmicismo |
 |
| El general Bonaparte con su Estado Mayor en Egipto, 1863. Orientalismo |
 |
| La danza del Almeh, 1863. Orientalismo |
 |
| Guerrero albanés, 1864. Orientalismo |
 |
| Oración en El Cairo, 1865. Orientalismo |
 |
| Mercado de esclavos, 1866. Academicismo |
 |
| Consummatum est, 1867. Academicismo |
 |
| La muerte del César, 1867. Academicismo |
 |
| Bashi Bazooka negro, 1868. Orientalismo |
 |
| Bonaparte ante la esfigen, 1867-1868. Orientalismo |
 |
| Canto Bashi-Bazook, 1868. Orientalismo |
 |
| Napoleón en Egipto, 1867-1868. Academicismo |
 |
| Bashi Bazouk, 1869. Romanticismo |
 |
| El comerciante de alfombras de El Cairo, 1869. Orientalismo |
 |
| Pelt comerciante de El Cairo, 1869. Orientalismo |
 |
| Baño moro, 1870. Orientalismo |
 |
| El encantador de serpientes, 1870. Orientalismo |
 |
| El final de la Corrida, 1870. Academicismo |
 |
| Interior de una mezquita, 1870. Orientalismo |
 |
| Árabes cruzando el desierto, 1870. Orientalismo |
 |
| Arnaut de El Cairo, 1871. Orientalismo |
 |
| El amo negro de los sabuesos, 1871. Orientalismo |
 |
| El árabe y su corcel, 1872. Orientalismo |
 |
| Pulgar arriba, 1872. Academicismo |
 |
| Eminence Grise - François Leclerc du Tremblay, 1873. Academicismo |
 |
| Muchacha árabe con pipa de agua, 1873. Orientalismo |
 |
| Markos Botsaris, 1974. Orientalismo |
 |
| Mirmillon, 1875. Academicismo |
 |
| El portador del estándar, 1976. Orientalismo |
 |
| Recepción del Grand Condé en Versalles, 1878. Academicismo |
 |
| Un Muezzin que llama desde lo alto de un minarete a los fieles a la oración, 1879. Orientalismo |
 |
| Anacreon, Amor y Baco, 1878-1881. Academicismo |
 |
| Bashi Bazooka Chieftain, 1881. Orientalismo |
 |
| Cuidado con el perro, 1881. Orientalismo |
 |
| Arnaut soplando humo en la nariz de su perro, 1882. Orientalismo |
 |
| La locura del tulipán, 1882. Academicismo |
 |
| Mujer de El Cairo fumando un cigarrillo, 1882. Orientalismo |
 |
| Portadora de agua egipcia, 1882. Romanticismo |
 |
| La última oración del mártir cristiano, 1883. Orientalismo |
 |
| Nominor Leo, 1883. Romanticismo |
 |
| Un mercado de esclavos romanos, 1884. Academicismo |
 |
| Un mercado de esclavos romanos, 1884. Academicismo |
 |
| El baño, 1885. Orientalismo |
 |
| Gran piscina de Bursa, 1885. Orientalismo |
 |
| Autorretrato, 1886. Academicismo |
 |
| Cleopatra y César, 1886. Academicismo |
 |
| Muchacha desnuda, 1886. Academicismo |
 |
| El comerciante de alfombras, 1887. Orientalismo |
 |
| León cazando una mariposa, 1889. Romanticismo |
 |
| Bañistas, 1889. Academicismo |
 |
| León cazando una mariposa, 1889. Romanticismo |
 |
| Bailarín con manzana, 1890. Academicismo |
 |
| El nacimientod de Venus, 1890. Academicismo |
 |
| El trabajo en mármol, o el artista esculpiendo a Tanagra, 1890. Academicismo |
 |
| Pigmalión y Galatea, 1890. Academicismo |
 |
| Pigmalión y Galatea, 1890. Academicismo |
 |
| El dolor, 1891. Academicismo |
 |
| Los conspiradores, presentados en el Salón, 1892. Romanticismo |
 |
| Pintando una escultura, 1893. Academicismo |
 |
| Pintando una escultura, 1893. Academicismo |
 |
| Derviches, 1895 |
 |
| La verdad en el fondo de un pozo, 1895. Romanticismo |
 |
| Sarah Bernhardt, 1895. Romanticismo |
 |
| Tarde de verano en un lago, 1895. Romanticismo |
 |
| La entrada de Cristo en Jerusalén, 1897. Romanticismo |
 |
| Cachimba encendida, 1898. Academicismo |
 |
| El mendigo, 1898 |
 |
| La terraza del Serrallo, 1898 |
 |
| Mujeres bañándose, 1898. Academicismo |
 |
| Betsabé, 1899. Academicismo |
 |
| El Oráculo de las serpientes, 1899 |
 |
| Federico el Grande, 1899. Academicismo |
 |
| Moisés en el monte Sinaí, 1895 - 1900. Romanticismo |
 |
| Mufti de lectura en su reclinatorio, 1900 |
 |
| Árabe espantando alondras (sin terminar), 1900 |
 |
| Muerte de águila de Waterloo, 1902. Academicismo |
 |
| Recuerdo de Achéres, 1903. Romanticismo |
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario.