Palacio de Monterrey; en Salamanca (Castilla y León)



Sobre la base de los planos de Rodrigo Gil de Hontañón y de fray Martín de Santiago, las obras se comenzaron en 1 539 bajo la dirección de Pedro de lbarra y Pedro de Miguel Aguirre. Es una de las obras más relevantes del renacimiento español y prototipo de los suntuosos palacios erigidos por la nobleza del siglo de oro. Tiene tres plantas rematadas con crestería de filigrana. 

Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Capricornio de Max Ernst

El puente de Westminster de André Derain