Paisaje de Albert Gleizes
Con esta obra, confiscada por los nazis durante la II
Guerra Mundial, Gleizes expresaba la angustia vital del hombre moderno, perdido
en el marasmo de una realidad asfixiante cuyas confusas circunstancias
empequeñecían al individuo sin opción de escapatoria. Las fuertes tonalidades
negroverdosas producían una sensación de agobio exagerado, minimizando aún más
la importancia del personaje representado.
(Museo Nacional de Arte Moderno, París)
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario.