Entradas

Rubens (1577-1640)

Imagen
  Barroco Rubens, Pedro Pablo  (Siegen, Alemania, 28 de junio de 1577 - Amberes, Flandes, 30 de mayo de 1640)  Pintor flamenco. Fue el máximo representante del barroco en el norte de Europa. Nacido en Siegen (Westfalia), residió en Colonia hasta 1589, en que pasó a Amberes. Recibió educación clásica y estudió con T. Verhaecht, Adam van Noort y Otto van Veen. En 1598 figuraba como miembro de la guilda de Amberes y en 1600 se decidió a viajar a Italia, donde trabajó para el duque de Mantua y se dedicó al estudio de los maestros italianos ( Miguel Ángel ,  Rafael ,  Correggio , Caravaggio ). Las obras más importantes de este período italiano son el Tríptico de la Santa Cruz de Jerusalén (1602; Roma), Los doce apóstoles (1603; Prado) y el retablo de la Santísima Trinidad (1605; Mantua). En 1603 el duque de Mantua le envió a Madrid, donde pudo admirar los cuadros de  Tiziano  de la colección real, y pintó el magnífico retrato del Duque de Lerma a caballo (P...

Giorgio Vasari (1511-1574)

Imagen
  Renacimiento . Cinquecento.  Manierismo . Vasari, Giorgio  (Arezzo, 30 de julio de 1511- 27 de junio de Florencia, 1574)  Arquitecto, pintor y escritor italiano. Considerado uno de los primeros historiadores del arte, es célebre por sus biografías de artistas italianos, colección de datos, anécdotas, leyendas y curiosidades recogidas en su libro  Las vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos  ( Le vite de' più eccellenti pittori, scultori, e architettori italiani, da Cimabue insino a' tempi nostri,  1550; segunda edición ampliada en 1568). Se le atribuye el haber acuñado el término Renacimiento. Biografía Formación Fue hijo de Antonio Vassari y Maddelena Tacci. A edad muy temprana se convirtió en alumno de Guglielmo da Marsiglia —destacado pintor de vidrieras—, a quien fue recomendado por su pariente el pintor Luca Signorelli . A los dieciséis años el cardenal Silvio Passerini lo envió a estudiar a Florencia, donde frecuentó el ...

Edward Wadsworth (1889-1949)

Imagen
  Vorticismo Wadsworth, Edward Alexander (Cleckheaton, West Yorkshire, 29 de octubre de 1889 – 21 de junio de 1949) fue un pintor inglés, relacionado con el vorticismo. Biografía Formación y evolución artística Se educó en el Fettes College de Edinburgh.​ Estudió ingeniería en Múnich entre 1906 y 1907, donde en su tiempo libre estudió arte en la escuela Knirr. Ese contacto con el mundo del arte le hizo cambiar de carrera, y de vuelta en el Reino Unido asistió a la Bradford School of Art y posteriormente a la Slade School of Art de Londres.​ En esa escuela conoció a Stanley Spencer, Christopher Nevinson, Mark Gertler, Dora Carrington y David Bomberg. Obras suyas se incluyeron en la segunda exhibición postimpresionista de Roger Fry en la Galería Grafton (1912). Poco tiempo después abandonó ese estilo, a raíz de su amistad con Wyndham Lewis, y exhibió algunas pinturas influenciadas por el futurismo en las exposiciones futuristas de la galería Doré. Fue miembro del comité que...

Robert Campin (h.1375-1444)

Imagen
Renacimiento del Norte . Pintura flamenca . Campin, Robert  (Valenciennes?, 1378?Tournai, 26 de abril de 1444) Pintor flamenco. Identificado modernamente con el Maestro de Fiémalle o de Mérode, fue, junto con  Van Eyck , uno de los creadores de la pintura flamenca del s. XV. Se caracteriza por su plasticidad dinámica, casi violenta, con un sentido muy acusado del claroscuro, y por el acentuado escorzo con que traza las figuras, de expresión patética. Por sus contrastes lumínicos es el precedente de los pintores holandeses del s. XVII. Fue maestro de Van der Weyden . Sus obras más importantes, aparte las tres tablas que estuvieron en la abadía de Flémalle y hoy se hallan en el Stadelsches Kunstinstitut de Frankfurt, son el tríptico de la Anunciación (Metropolitan Museum, Nueva York) y las tablas de la Natividad (Museo de Dijon) y de San Juan Bautista y el maestro Francisco Enrique de Werl, Santa Bárbara, Anunciación y Desposorios de la Virgen, las cuatro en el Museo del Prado d...

Jenaro Pérez Villaamil (1807-1854)

Imagen
Romanticismo Pérez de Villaamil y d'Hugueta​, Jenaro (Ferrol, 3 de febrero de 1807-Madrid, 5 de junio de 1854) fue un pintor romántico español especializado en la pintura del paisaje. Biografía Pérez Villaamil fue un niño prodigio y a los ocho años ya ocupaba el puesto de profesor ayudante de dibujo en el Colegio Militar de Santiago a las órdenes de su propio padre, quien era profesor de fortificaciones, topografía y dibujo. Su vida fue una auténtica aventura ya que, tras vivir en Madrid con su familia, tenía dieciséis años cuando se unió al movimiento liberal y se alistó en el Ejército para repeler la invasión conservadora de los Cien Mil Hijos de San Luis en 1823 . En Sanlúcar la Mayor ( Sevilla ) fue herido y hecho prisionero de guerra. Llevado a Cádiz, su cautiverio no le impidió estudiar pintura en la academia de esa ciudad bajo la dirección del profesor José García y al ser liberado en 1830 se trasladó a Puerto Rico para realizar los decorados del techo del Teatro Tapi...

Renoir (1841-1919)

Imagen
Impresionismo Renoir, Pierre-Auguste (Limoges, 25 de febrero de 1841 - Cagnessur-Mer, 3 de diciembre de 1919) Pintor francés.  Nacido en el seno de una familia de tradición artesana, se formó como pintor de porcelanas, pero su aptitud para el dibujo le llevó a estudiar pintura en el estudio del pintor suizo de tendencia clasicista Charles Gleyre. En su estudio trabó amistad con los jóvenes pin tares  Alfred Sisley ,  Claude Monet  y Jean-Frédéric Bazille . En el verano de 1864 los cuatro estudiantes de pintura se reunieron en el bosque de Fontainebleau para dedicarse a pintar directamente de la naturaleza, prescindiendo de la segunda etapa de ejecución del cuadro, que tradicionalmente se realizaba en el estudio a partir de esbozos previos. Esta inic1ativa marcó el comienzo del movimiento impresionista, que se dio a conocer al público en la exposición colectiva de 1874. De esta época son su Diana cazadora (1867),  La familia Sisley  (1868) y  La ...

Obra de Renoir. Impresionismo (1871-1880)

Imagen
Capitán Edouard Bernier, 1871 Capitán Edouard Bernier, 1871 Ramo en el palco del teatro, 1871 Naturaleza muerta con ramo, 1871 Mujer con un loro (Henriette Darras), 1871 Madame Marie Octavie Bernier, 1871 Jarrón de flores, 1871 Jacques Eugene Spuller, 1871 Edmond Maitre (El lector), 1871 Capitán Edouard Bernier, 1871 Viento fuerte (ráfaga de viento), 1872 Rosas en un jarrón, 1872 Pont Neuf, 1872 Madame Monet, 1872 Madame Monet leyendo, 1872 Madame Claude Monet, 1872 Madame Claude Monet, 1872 La ráfaga de viento, 1872 El harén (las mujeres parisinas se visten como argelinas), 1872. Orientalismo Claude Monet leyendo, 1872 Calle de pueblo, Louveciennes, 1872 Barco de lavandería a orillas del Sena, cerca de París, 1872-1873 Canotaje en Argenteuil, 1873 El estanque de patos, 1873 Los cosechadores, 1873 Madame Darras como una amazona, 1873 Montar en el Bois de Boulogne (Madame Henriette Darras o La amazona), 1873. Realismo Mujer en el jardín, 1873 Pintura de Monet en su jardín en Argenteuil,...