Entradas

Evelyne Axell (1935-1972)

Imagen
  Pop art   Axell, Evelyne (Namur , Bélgica, 16 de agosto de 1935 - Gent , Bélgica, 10 de septiembre de 1972) fue una pintora pop belga . Es mejor conocida por sus pinturas psicodélicas y eróticas de desnudos femeninos y autorretratos en plexiglás que combinan los impulsos hedonistas y pop de la década de 1960. Elementos de la década de 1960: la guerra de Vietnam, el movimiento Black Panthers y la liberación sexual de la mujer afectaron su trabajo. Biografía Primeros años Nacida el 16 de agosto de 1935 en Namur , Bélgica , Evelyne Axell (de soltera Devaux) nació en una familia católica tradicional de clase media. Su padre, André Devaux, era un conocido artesano en platería y joyería en la región y su madre, Mariette Godu, provenía de una familia muy modesta. A la edad de dos años fue declarada "La bebé más hermosa de la provincia de Namur"; su belleza siguió siendo un rasgo definitorio de su vida adulta. Aunque la casa familiar y la tienda en Namur fueron destruidas ...

Pieter Brueghel el Viejo (1525-1569)

Imagen
Renacimiento .  Pintura flamenca . Bruegel, Pieter I , llamado  el Viejo  (Breda o Brueghel, h. 1525 - Bruselas, 5 o 9 de septiembre de 1569)  Pintor y grabador brabanzón. Fundador de la dinastía de pintores Brueghel, es considerado uno de los grandes maestros del siglo XVI, y el más importante pintor holandés de ese siglo. Con Jan Van Eyck ,  El Bosco  y Pedro Pablo Rubens , es considerado como una de las cuatro grandes figuras de la pintura flamenca. Biografía Nacimiento La biografía de Pieter Brueghel el Viejo presenta lagunas debido a la ausencia de fuentes escritas. Los historiadores a menudo se ven reducidos a formular hipótesis. Entre otros datos, el lugar y la fecha de su nacimiento se prestan frecuentemente a conjeturas. Karel van Mander dice que nació «cerca de Breda en el pueblo cuyo nombre tomó para transmitirlo a sus descendientes». Sin embargo, había dos pueblos con el nombre de Brueghel o Brogel, uno en el Brabante Septentrional a unos 55 km ...

La Adoración de los Reyes en la nieve de Pieter Brueghel el Viejo

Imagen
  Brueghel ha cambiado la Adoración del centro al borde izquierdo de la imagen, describiéndola bastante indistintamente detrás de una cortina de nieve. El trabajo se caracteriza no por el motivo religioso sino por un evento natural y la vida de las personas en un pueblo en invierno. Es posible que tengamos aquí la primera pintura en la historia del arte europeo para representar la nieve que cae. Fuente:    https://www.wikiart.org/

Proverbios neerlandeses de Pieter Brueghel el Viejo

Imagen
Los Proverbios neerlandeses  ( Le monde renversé, représenté par p/usieurs Proverbes et Moralités ) es una de las primeras obras más importantes de Bruehgel el Viejo, uno de los principales pintores flamencos del siglo XVI. El sentido moralizante era uno de los temas vigentes en la pintura del momento. Los proverbios se convirtieron en un importante medio de expresión en los Países Bajos, incluso se realizaban grabados con estas representaciones, que se vendían a bajo coste a los amantes de este tipo de trabajos. El resultado de la composición de Brueghel no es muy equilibrada, pero es vivaz en color y movimiento. Los personajes de la escena están próximos unos de otros y cada uno de ellos, ya sea mediante una sola figura o un grupo, se identifica con un proverbio. El artista ha conseguido reunir en esta tabla unos ciento veinte dichos, muchos de ellos resultan hoy casi incomprensibles, mientras que la mayoría son interpretados de diferente manera. El significado global puede ser, ...

Tarsila do Amaral (1886-1973)

Imagen
Arte Naíf .  Modernismo . Do Amaral, Tarsila (Capivari, Brasil, 1 de septiembre de 1886 - São Paulo, Brasil , 17 de enero de 1973) Pintora brasileña. De tendencia primitivista, su obra pretende encarnar el rechazo de las normas académicas. Biografía Tarsila do Amaral nació en Capivari, Brasil en 1886. Sus padres eran Lydia Dias de Aguiar y José do Amaral Stanislaus. Su abuelo paterno, conocido como “O Milionário”, era un rico empresario y hacendado. Estudió en el Colegio Sion de la ciudad de Saõ Paulo. En 1902, ella y su hermana viajaron a Europa con sus padres, que las dejaron internas en el Colegio del Sagrado Corazón, en Barcelona. Dos años más tarde Tarsila regresó a Brasil y se casó con un primo de su madre, André Teixeira Pinto, con quien tuvo a su única hija, Dulce. En 1913 se separaron y se trasladó a São Paulo.​ Con Oswald de Andrade se casó en 1926, separándose en 1930. Tarsila do Amaral es la pintora más representativa de la primera fase del movimiento modern...

Obra de Tarsila do Amaral. Art decó.

Imagen
Autorretrato. Art Decó

Obra de Tarsila do Amaral. Cubismo.

Imagen
Desnudo La Caipirinha La muñeca Sao Paulo Sao Paulo

Obra de Tarsila do Amaral. Posimpresionismo.

Imagen
Retrato de Oswald de Andrade, 1922 Sombrero azul, 1922 Naturaleza muerta. Arte Naíf Retrato de Mario de Andrade

Obra de Tarsila do Amaral. Realismo social.

Imagen
Antropofagia, 1929. Arte Naíf Segunda Clase. Arte Naíf,

Obra de Tarsila do Amaral. Surrealismo.

Imagen
El huevo, 1928. Arte naíf.   La Luna, 1928. Arte naíf. Bosque Trabajo. Arte Naíf

El pescador de Tarsila do Amaral

Imagen
También conocido como Paisaje exótico, este cuadro fue adquirido por el departamento de arte moderno occidental del museo en 1931 tras el éxito de Tarsila do Amaral en varias exposiciones de París. Alejado de sus conocidas pinturas antropofágicas de formas bubónicas y fondos burbujeantes y abombados, esta artista ligada al grupo modernista brasileño pintó en las dos décadas siguientes una serie de obras que representaban escenas de la vida cotidiana de su país y que apuntaban cierta carga de denuncia social. (Museo del Ermitage, San Petersburgo). Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.