Waldmüller, Ferdinand Georg
(Viena, 15 de enero de 1793 - Hinterbrühl, 23 de agosto de 1865) fue un pintor y escritor austríaco.
Biografía
Estudió durante poco tiempo en la
Academia de Bellas Artes de Viena y se conseguía su sustento pintando retratos.
En 1811, obtuvo un puesto como maestro de arte para los hijos del conde Gyulay,
en Croacia. Tres años más tarde, regresó a Viena y trabajó su estilo copiando
las obras de grandes maestros.
Pronto se interesó por la
naturaleza y empezó a pintar paisajes. Es en esta temática donde alcanza su
mayor originalidad: su sentido del color y buen conocimiento de la naturaleza,
le ayudaron a conseguir algunas pinturas muy notables.
En 1823 hizo un retrato de Ludwig
van Beethoven que sirvió de base a Lazarus Sichling para realizar el grabado
más conocido del músico.
Estuvo trabajando durante un
tiempo como profesor de la Academia de Bellas Artes de Viena, pero mantuvo
regularmente conflictos con la élite de Viena a causa de sus críticas sobre el
sistema académico de la Academia, ya que quería que se enfocase más en el
estudio de la naturaleza.
Obra realizada en 1948 por este polifacético artista -pintor, escultor, escritor- que fue uno de los fundadores del grupo surrealista. Su obra es variada, multiforme, caracterizada por un inacabable afán de invención que le llevó tanto a descubrir objetos y a unirlos en extrañas composiciones totémicas como a modelar grandes divinidades de un raro sabor arcaico. (Museo Nacional de Arte Moderno, París). Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.
También llamado Charing Cross Bridge fue realizado en 1906. Aquí el color produce violentos contrastes, pero parece seguir ciertas leyes de armonía, ya que los planos de color se escalonan del verde intenso hasta el verde grisáceo del fondo. La pintura se ha aplicado desde luego con rapidez y agresividad, directamente tal y como sale del tubo, como si el ansia de adaptar la forma al color lo dominase todo. Sin embargo, existe cierta estructuración geométrica. (Musée d'Orsay, París)
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario.