De Hooch, Pieter (Rotterdam, 20 de diciembre de 1629 - Amsterdam, 24 de marzo de 1684) Pintor neerlandés, destacado representante de la pintura de interiores del s. XVII. Se le encuadra dentro del estilo conocido como barroco centroeuropeo. En su obra representó escenas costumbristas de la vida cotidiana, pero centradas en la burguesía, con bellos interiores de las casas burguesas, tratados con un potente halo de luz que normalmente penetraba a través de una ventana e iluminaba a alguno de los protagonistas. Fue contemporáneo de Jan Vermeer, con quien compartía el interés por los experimentos científicos de óptica y el estudio de la luz, y el cual influyó notablemente en su pintura.
Biografía
Se inicio como pintor bajo el patronazgo e un rico comerciante holandés, para el que trabajó como sirviente. A partir de 1654 abrió su propio taller en Delft e ingresó en el gremio de San Lucas, gremio al que pertenecían los pintores de dicha localidad. Perteneció a dicho gremio hasta 1657. En Delft realizó la parte más importante de su obra y de este taller fue de donde salieron sus mejores realizaciones. Desde que abandonó el gremio de pintores de Delft hasta 1663, cuando se traslada a Amsterdam, nada se sabe de lo que aconteció en la vida de Hooch. En esta ciudad su pintura entró en un proceso de estancamiento e incluso retroceso, debido al hecho de que se centró casi en exclusiva en los retratos de la clase adinerada de la ciudad, con lo que su arte quedó muy ceñido a los cánones artísticos de esta sociedad, sin llegar a evolucionar.
En las obras de su mejor época, destaca el tratamiento de la iluminación a base de luz dorada y el ogro de captar los gestos más expresivos de los protagonistas mientras realizan sus tareas cotidianas, lo que da al conjunto un cierto realismo. Esto unido a la cuidada composición y al perfecto acabado de sus obras, hace de Hooch uno de los artistas más importantes de la pintura de género flamenca de interiores.
Algunas de sus mejores obras son: Jugadores de Backgammon (c. 1653, Galería Nacional de Irlanda, Dublín), La despensa (c. 1658, Rijksmuseum, Amsterdam), Los jugadores de cartas (1658, Palacio de Buckingham, Londres, Inglaterra), Una mujer y su criada en un tribunal (1658, National Gallery, Londres), Interior con una mujer cosiendo con un niño (1662-1668, Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid, España) y Patio de una casa en Delft (1658, National Gallery, Londres).
Obra realizada en 1948 por este polifacético artista -pintor, escultor, escritor- que fue uno de los fundadores del grupo surrealista. Su obra es variada, multiforme, caracterizada por un inacabable afán de invención que le llevó tanto a descubrir objetos y a unirlos en extrañas composiciones totémicas como a modelar grandes divinidades de un raro sabor arcaico. (Museo Nacional de Arte Moderno, París). Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.
También llamado Charing Cross Bridge fue realizado en 1906. Aquí el color produce violentos contrastes, pero parece seguir ciertas leyes de armonía, ya que los planos de color se escalonan del verde intenso hasta el verde grisáceo del fondo. La pintura se ha aplicado desde luego con rapidez y agresividad, directamente tal y como sale del tubo, como si el ansia de adaptar la forma al color lo dominase todo. Sin embargo, existe cierta estructuración geométrica. (Musée d'Orsay, París)
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario.