Backer, Jacob Adriaensz (Harlingen, entre el 27 de agosto y el 31 de diciembre de de 1608 - Amsterdam, 27 de agosto de 1651) Pintor holandés. Hizo alrededor de 140 pinturas en veinte años, incluidos retratos, temas religiosos y pinturas mitológicas. En su estilo fue influenciado por Wybrand de Geest , Pedro Pablo Rubens y Abraham Bloemaert . También es conocido por sus dibujos de desnudos masculinos y femeninos. Biografía
Nació en Harlingen, Países Bajos , pero su padre se mudó a Amsterdam en 1611 después de la muerte de su esposa. La familia se instaló cerca del puerto. Entre 1627 y 1633, junto con Govert Flinck , ambos menonitas , fue alumno de Lambert Jacobsz en Leeuwarden , profesor de religión menonita, padre de Abraham van den Tempel , pintor de obras religiosas, después de mudarse de Amsterdam a un suburbio. . En 1633, Backer regresó a Amsterdam y probablemente trabajó para Hendrick Uylenburgh . Nunca se casó, nunca compró una casa y podría haber vivido con su hermano o sobrino Adriaen Backer., quien también se convirtió en retratista. Murió en Amsterdam , poco más de cuarenta.
Obra realizada en 1948 por este polifacético artista -pintor, escultor, escritor- que fue uno de los fundadores del grupo surrealista. Su obra es variada, multiforme, caracterizada por un inacabable afán de invención que le llevó tanto a descubrir objetos y a unirlos en extrañas composiciones totémicas como a modelar grandes divinidades de un raro sabor arcaico. (Museo Nacional de Arte Moderno, París). Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.
También llamado Charing Cross Bridge fue realizado en 1906. Aquí el color produce violentos contrastes, pero parece seguir ciertas leyes de armonía, ya que los planos de color se escalonan del verde intenso hasta el verde grisáceo del fondo. La pintura se ha aplicado desde luego con rapidez y agresividad, directamente tal y como sale del tubo, como si el ansia de adaptar la forma al color lo dominase todo. Sin embargo, existe cierta estructuración geométrica. (Musée d'Orsay, París)
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario.