Utagawa Toyokuni II (1777-1835),
también conocido como Toyoshige, fue diseñador de grabados japoneses en madera
ukiyo-e en Edo. Fue alumno, hijo-en-ley y el hijo adoptivo de Toyokuni I. El
primero usó el nombre Toyoshige (豊重)
hasta 1826, un año después de la muerte de su maestro, cuando la familia le dio
el derecho de usar el nombre de su maestro y comenzó a firmar su trabajo
Toyokuni (豊国). En
1835 murió, y en 1844 la familia persuadió a Kunisada, el estudiante más famoso
de Toyokuni I, a usar el nombre "Toyokuni" y convertirse en líder de
la escuela. Aunque Kunisada nunca reconoció el derecho de Toyoshige al nombre
Toyokuni, sin embargo, Kunisada después de 1844 siempre se conoce como Toyokuni
III.
Toyokuni I, Toyokuni II
(Toyoshige) y Toyokuni III (Kunisada) usaron cada uno la firma Toyokuni (豊国). La firma de Toyokuni II es más fácil de distinguir por
el toyo (豊) kanji en forma de cáliz (ver figura).
Estudiantes de Toyoshige incluyen
Utagawa Kunimatsu, Utagawa Kunishige II, Utagawa Kuniteru III, y Utagawa
Kunitsuru I.
Obra realizada en 1948 por este polifacético artista -pintor, escultor, escritor- que fue uno de los fundadores del grupo surrealista. Su obra es variada, multiforme, caracterizada por un inacabable afán de invención que le llevó tanto a descubrir objetos y a unirlos en extrañas composiciones totémicas como a modelar grandes divinidades de un raro sabor arcaico. (Museo Nacional de Arte Moderno, París). Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.
También llamado Charing Cross Bridge fue realizado en 1906. Aquí el color produce violentos contrastes, pero parece seguir ciertas leyes de armonía, ya que los planos de color se escalonan del verde intenso hasta el verde grisáceo del fondo. La pintura se ha aplicado desde luego con rapidez y agresividad, directamente tal y como sale del tubo, como si el ansia de adaptar la forma al color lo dominase todo. Sin embargo, existe cierta estructuración geométrica. (Musée d'Orsay, París)
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario.