Un amplio panorama del arte de
todos los tiempos no puede omitir una referencia a ese sector creativo que hoy
se define con el nombre de diseño industrial, ya que de otro modo resultaría
incompleto y deficitario; sobre todo por lo que respecta a las evoluciones
artísticas de las últimas décadas. Por otra parte, las relaciones entre
arquitectura moderna, fundada en los nuevos materiales de construcción
(hormigón, hierro, materias plásticas), y objeto producido industrialmente son
bien conocidas. Y tampoco es posible encajar por completo el diseño industrial
en el sector de las demás artes plásticas (pintura, escultura, arquitectura),
ya que a menudo el componente utilitario y la particular metodología
constructiva de éste está sumamente separada de la de las artes tradicionales,
de modo que es forzoso reservar al estudio del diseño industrial una propia y
precisa autonomía, considerándolo justamente como un sector que representa el trait d'union entre el mundo del arte y
el de la tecnología.
Silla Midway de Frank Lloyd Wright Diseñada en 1914 para la cervecería Midway Gardens de Chicago. |
Fuente: Historia del Arte.
Editorial Salvat.