Cortejo de los Magos (detalle), de Benozzo Gozzoli (I)


Representación a caballo del emperador Juan Paleólogo. Inspirándose en la tabla da Gentile da Fabriano sobre el mismo tema, que se hallaba en la iglesia florentina de la Trinidad, Gozzoli, en el apogeo del dominio de su arte, realizó un auténtico documento histórico acerca de la corte florentina del quattrocento. Los Reyes Magos se han convertido en un tema pagano, en un ardid para representar a los grandes señores de la familia Médicis, a sus amigos y a sus huéspedes ilustres, con una profusión del detalle extraordinaria. 

(Capilla del Palacio Medici-Riccardi, Florencia).
Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Entradas populares de este blog

Capricornio de Max Ernst

El puente de Westminster de André Derain