Figura de pie de Alexander Archipenko


Obra esculpida en 1920 por este artista ruso durante su época parisina, en la que entró en contacto con el movimiento cubista, que le llevó a interesarse por captar el movimiento de la forma humana descamponiéndolo en formas geométricas. La creación de esculturas a base de ensamblajes y la combinación de sus esculturas con la pintura (escultopintura) le convirtieron en un innovador que se anticipó a los ensamblajes dadá y que descubrió el valor volumé- trico del vacío, del hueco. 

(Landesmuseum, Darmstadt). 

Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Capricornio de Max Ernst

El puente de Westminster de André Derain