Único eunuco o La yedra de Francis Picabia


Realizada en 1920 durante su período maquinista, esta obra sirvió de base para algunos de los mecanismos desvencijados y apenas funcionales de Jean Tinguely. En plena cumbre del movimiento dadaísta a finales de la década de 1920, las composiciones mecánicas se reprodujeron tan rápidamente como pasaron de moda, pero serían una fuente inagotable de inspiración para posteriores artistas de finales del siglo XX que combinaban formas de aparente organicidad con mecanismos industriales y tecnológicos, criticando el imparable dominio de las máquinas sobre el ser humano como cenit del progreso racionalista. 

(Kunsthaus, Zurich)

Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat

Comentarios

Entradas populares de este blog

Capricornio de Max Ernst

El puente de Westminster de André Derain