Entradas

Alberto Giacometti (1901-1966)

Imagen
Expresionismo .  Surrealismo . Giacometti, Alberto  (Stampa, 10 de octubre de 1901 - Coira, 11 de enero de 1966) Escultor y pintor suizo. Establecido en París, en sus inicios como escultor acusó la influencia, entre otros, de escultores cubistas como Alexander Archipenko y Raymond Duchamp Villon y de los poscubistas como Henri Laurens y  Jacques Lipchitz . Su obra temprana también refleja un gran interés por el el arte egipcio y las tallas en madera del África negra. En el período 1930-34 se acercó al surrealismo y realizó composiciones de tipo metafórico sobre la vida y la muerte. De esta primera etapa son  El palacio a las 4 de la madrugada  (1932-33), una estructura de madera, cristal, alambre y cordel, que parece una jaula aérea. En 1935 rompió con el surrealismo y volvió a trabajar temas de tipo naturalista, hasta alcanzar la definición de un estilo propio muy personal. Las esculturas de Giacometti son figuras altas y delgadas, sin apenas masa escultura...

Hombre y mujer de Alberto Giacometti

Imagen
Escultura en bronce de 1929, cuando el artista se relacionaba con el mundo del surrealismo en Montparnasse.  (Museo Nacional de Arte Moderno, París) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Hombre andando de Alberto Giacometti

Imagen
Bronce realizado en 1949, que refleja perfectamente la característica visión del hombre de este artista. Hay en esta obra un componente arcaico, una deformación expresionista de la figura, que se ha comparado no pocas veces con la que impuso en su época  El Greco , y una lucha titánica por expresar la emoción con la que la visión humana explora los cuerpos en el espacio. (Fundación Maeght, Saint-Paulde-Vence) Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Anne-Louis Girodet (1767-1824)

Imagen
Romanticismo Girodet de Roussy ,  Anne-Louis   llamado  Girodet-Trioson  ( Montargis , Loiret, 5 de enero de 1767 – 9 de diciembre de  París ,  1824 ).  Pintor   francés , discípulo de  Jacques-Louis David . Su estilo preludia el  romanticismo , al añadir elementos de  erotismo  a sus pinturas, aunque en algunas de sus obras muestra su inclinación hacia el  clasicismo  de su maestro. Se le recuerda porque su estilo era preciso y claro, y también por pintar a miembros de la familia napoleónica. Su nombre también aparece como Anne-Louis Girodet de Roussy-Trioson, Anne-Louis Girodet de Roucy-Triosson, Anne-Louis Girodet-Trioson o, simplemente, Louis Girodet.  Sus dibujos ilustraron los escritos de  Racine ,  Virgilio ,  Anacreonte ,  Casiano  y  Bernardin de Saint-Pierre ; también se inspiró en episodios literarios, como muestra una de sus creaciones más conocidas:  Atala e...

Benozzo Gozzoli (h.1421-1497)

Imagen
Bajo Renacimiento Gozzoli, Benozzo,  Benozzo di Lese di Sandro , llamado  Benozzo Gozzoli  (Sant'llario a Colombano, c.  1421  -  Pistoia ,  1497 ), fue un  pintor   cuatrocentista   italiano . Biografía Nació en torno al año 1421 en la localidad de Sant'llario a Colombano. En  1427  se trasladó con su familia a  Florencia . Las hipótesis de los diferentes historiadores sobre su aprendizaje resultan bastante discordantes. La más aceptada es la que proporciona  Giorgio Vasari  según  la cual Benozzo  habría sido discípulo de  Fra Angelico , con el que habría colaborado en la decoración de alguna de las celdas del Convento de San Marcos de Florencia. Vasari es así mismo responsable del nombre con el que se le conoce en la actualidad, ya que así lo rebautizó en su obra  Le vite de' più eccellenti pittori, scultori e architettori . Entre 1437 y 1439 pintó  El rapto de Elena , tabla octogona...

Cortejo de los Magos (detalle), de Benozzo Gozzoli (I)

Imagen
Representación a caballo del emperador Juan Paleólogo. Inspirándose en la tabla da  Gentile da Fabriano  sobre el mismo tema, que se hallaba en la iglesia florentina de la Trinidad, Gozzoli, en el apogeo del dominio de su arte, realizó un auténtico documento histórico acerca de la corte florentina del quattrocento. Los Reyes Magos se han convertido en un tema pagano, en un ardid para representar a los grandes señores de la familia Médicis, a sus amigos y a sus huéspedes ilustres, con una profusión del detalle extraordinaria.  (Capilla del Palacio Medici-Riccardi, Florencia). Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Cortejo de los Magos (detalle), de Benozzo Gozzoli (II)

Imagen
En este fragmento del fresco pintado por Gozzoli, en 1459, el joven Lorenzo de Médicis forma parte del cortejo.  (capilla del Palacio Medici-Riccardi, Florencia). Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.