Entradas

Renacimiento

Imagen
Fase extremadamente brillante y renovadora por la que atravesaron la cultura, el arte y las letras europeas de   1450 a   1570 aproximadamente. Históricamente, el Renacimiento se originó en la era de los descubrimientos geográficos y las conquistas ultramarinas, el desmembramiento de la cristiandad y el desarrollo de los nacionalismos, la introducción de la imprenta, entre 1460 y 1480, y la consiguiente difusión de  la cultura. Paralelamente  a la revolución operada en el mundo de las ideas, surgió a principios del s. xv un renacimiento artístico en Italia (Renascita) de empuje extraordinario. El artista tomó conciencia de individuo con valor y personalidad propios, se vio atraído por el saber y comenzó a estudiar anatomía, técnica del claroscuro, leyes de perspectiva, los modelos de la Antigüedad clásica, etc.  Leonardo da Vinci , personalidad eminentemente renacentista, dominó distintas ramas del saber. Es curioso que mientras surgía en Florencia el Quattrocen...

Manierismo

Imagen
Amaneramiento estético, tendencia a la expresión artística rebuscada, que cristaliza en un arte reducido a puro formulismo. El término se aplica fundamentalmente a las corrientes o tendencias artísticas de la segunda mitad del s. XVI, derivadas de la obra de  Rafael  y de Miguel Ángel. La connotación peyorativa que implica el término manierismo, que le dijeron los clasicistas del s. XVII, ha sido puesta en cuestión posteriormente por importantes tratadistas de arte. Algunos de ellos han elaborado definiciones más amplias y positivas de manierismo. W. Firedländer lo define como “estilo anticlásico”; A. Hauser sostiene que el concepto de manierismo surge “de la tensión entre clasicismo y anticlasicismo, entre naturalismo y formalismo”; M. Dvorak cree que hay que buscar el origen del manierismo en el “espiritualismo” y distingue entre dos direcciones manieristas, la “deductiva”, representada por  El Greco , y la “inductiva”, presidida por  Brueghel el Viejo . A pa...

Reza Abbasi (1565-1635)

Imagen
  Arte Safávida Abbasi, Reza ( de nombre completo Aqa Reza Reza-e 'abbasi, en ocasiones conocido como Reza) (Kashan o Mashhad, Safavid Persia, 1565 – Tabriz, Safavid Persia, 1635) fue el más conocido calígrafo, miniaturista y pintor persa de la escuela de Isfahán, la cual floreció durante el imperio safávida bajo el patronazgo del Sah Abbas I (1571 – 1629). Es considerado como uno de los principales pintores persas de todos los tiempos, en especial del arte safávida. Biografía La fecha exacta de su nacimiento es desconocida. Comenzó su educación en el taller de su padre, Ali Asghar, que trabajaba en la corte del sah Ismail II (1537 – 1577), y fue recibido en el taller del Sah Abbas I sobre 1587. Cambió su nombre. Este hecho y el que a lo largo de su vida experimentara un cambio tan significativo en su obra ha llevado a los estudiosos a establecer la hipótesis de que se trata de dos maestros diferentes. En sus dibujos en la primera mitad de la década de los 90 del siglo XVI muestra ...

Hans Von Aachen (1552-1615)

Imagen
  Renacimiento .  Manierismo Aachen, Hans Von (Colonia, 1552 – Praga, 4 de marzo de 1615) Pintor alemán.  Desde su infancia mostró un gran talento por la pintura. Trabajó como aprendiz para Jerrigh, pintor flamenco que tenía su estudio en Colonia. Llegó a ser un notable retratista, pintando además temas religiosos y mitológicos, algunos de los cuales presentan escenas descaradamente eróticas. Algunas de sus obras pueden verse en el Kunsthistorisches Museum de Viena. Hacia 1574 visitó Venecia y Roma quedando profundamente impresionado por los trabajos de  Tintoretto . A su vuelta, introdujo el manierismo en Alemania. En 1592 le nombraron pintor de cámara del emperador Rodolfo II. En Italia estudió a Miguel Ángel y los manieristas. Pintor de la aristocracia y cortesano, sus retratos se aprecian por su valor histórico. También dejó cuadros de tema religioso y mitológico, y otros de género burlesco. Fuente: https://es.wikipedia.org Obra comentada Retrato del artista co...

Retrato del artista con su mujer de Hans von Aachen

Imagen
Muy impresionado por los trabajos de  Tintoretto  que había visto en Venecia y Roma, el pintor alemán trató de introducirse en el manierismo italiano dotándolo de ciertas licencias estéticas. Aunque en 1592 le nombraron pintor de cámara del emperador Rodolfo 11 gracias a su notable talento como retratista, y pese a ser un renombrado autor de temas religiosos y mitológicos, se sintió más cómodo representando íntimas escenas descaradamente eróticas, como este cuadro en el que exhibe los pechos de su esposa mientras se contempla ingenuamente en un espejo. (Kunsthistorisches Museum, Viena). Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.

Vorticismo

Imagen
Deslumbramiento de barcos en Drydock en Liverpool, 1919 El Vorticismo fue un movimiento artístico británico de corta duración a principios del siglo XX. Se considera que es el único movimiento británico significativo de aquella época, pero duró menos de tres años. Orígenes El grupo vorticista comenzó con el Rebel Art Centre que Wyndham Lewis y otros fundaron después de mostrarse en desacuerdo con Roger Fry, fundador de Omega Workshops, y hunde sus raíces en el Grupo de Bloomsbury, el cubismo, y el futurismo. El estilo del grupo surgió a partir del cubismo, aunque tradicionalmente se ha relacionado con el futurismo, partiendo de premisas erróneas como el dinamismo (casi inexistente en los vorticistas, con la excepción de Nevinson --que se hizo futurista), la edad de la máquina (que los futuristas veneraban y de la que los vorticistas desconfiaban) y otros estilos abstractos (cf. cubo-futurismo). Sin embargo, el vorticismo se apartaba del futurismo en la forma que intentaba captar ...

Sergio Illuminato (1963)

Imagen
  Informalismo Illuminato, Sergio (Catania (Sicilia), 1963), nacido para el arte en 2019, actualmente vivo y trabajo en Roma. Diploma Académico Bienal de Segundo Nivel, Artes Visuales, Academia de Bellas Artes de Roma. Curso certificado de Arte Contemporáneo del MOMA de Nueva York. Licenciada en Literatura y Filosofía, especialización en Teatro y Espectáculos, Universidad de Roma “La Sapienza”. Miembro de la Orden de Periodistas de Lazio. Siempre ha realizado tanto el proceso artístico como el cultural. Numerosas participaciones en concursos de pintura y exposiciones personales y colectivas en Italia, Francia, Emiratos Árabes Unidos, Letonia, Reino Unido, Rusia.  Fuente:  https://www.sergioilluminato.com/ Obra comentada Vendedor de globos Galería ANTÍTESIS, 2020 CORONAVIRUS TIME, 2020 OSMOSIS INVERSA, 2020