Entradas

Candido Portinari. Posimpresionismo.

Imagen
Mi primer trabajo, 1921 Baile en la Roca, 1924 Paisaje con bananas, 1927 Retrato de María, 1932 Carlos Drummond de Andrade

Candido Portinari. Cubismo.

Imagen
Chorinho, 1942 Denise con cordero blanco, 1961

Candido Portinari. Arte naíf.

Imagen
Colina, 1933 Medio Ambiente, 1934 Fútbol, 1935 Bumba, mi chico Pipas  

Milo Beretta (1870-1935)

Imagen
Impresionismo Beretta, Milo  (Montevideo, 28 de diciembre de 1870 - 27 de diciembre de 1935) Pintor uruguayo.  Biografía Desde temprana edad comenzó sus estudios de música con Camilo Giucci y de pintura con Miguel Pallejá.​ En 1888 emprende su primer viaje a Europa con la finalidad de perfeccionar su formación musical. Allí estudia con el profesor Marmontel. Milo comienza de esta forma su estadía en Europa, permaneciendo en varios puntos, principalmente París y definiéndose por su veta de artista plástico. Esta definición fue fuertemente influida por el escultor impresionista Medardo Rosso de quien Berreta fue amigo y discípulo. En París toma contacto con el ambiente plástico finisecular y produce una colección de obras consideradas audaces para la época. En 1898 se radica nuevamente en Montevideo y funda su taller en la calle Lugano, en el Prado donde estableció una muestra permanente de ceras y bronces de Medardo Rosso, distintas obras de  Édouard V...

Jørn Utzon (1918-2008)

Imagen
Arquitectura Utzon, Jørn (Copenhague, 9 de abril de 1918 - 29 de noviembre de 2008) fue un arquitecto danés, conocido principalmente por haber realizado el proyecto de la Ópera de Sídney, y por ser el ganador del Premio Pritzker en 2003. Biografía Utzon nació en Copenhague, hijo de un ingeniero naval, y creció en Aalborg, Dinamarca, donde se interesó por los barcos y una posible carrera naval. Como resultado de los intereses de su familia en el Arte, desde 1937 acudió a la Academia Real de Bellas Artes de Dinamarca donde estudió bajo las enseñanzas de Kay Fisker y Steen Eller Rasmussen. A partir de su graduación en 1942, se unió al estudio de Erik GunnarAsplund en Estocolmo donde trabajó con Arne Jacobsen y Poul Henningsen. Fue entonces cuando se interesó particularmente por el trabajo del arquitecto americano Frank Lloyd Wright . Después del final de la Segunda Guerra Mundial y de la ocupación alemana de Dinamarca, regresó a Copenhague En 1946, visitó a Alvar Aalt...

Stanisław Wyspiański (1869-1907)

Imagen
Art Nouveau . Impresionismo . Wyspiański, Stanisław Mateusz Ignacy (Cracovia, 15 de enero de 1869 – 28 de noviembre de 1907), fue uno de los artistas más polifacéticos y sobresalientes de su época, en Europa, pues este pintor, arquitecto y ebanista, fue, además, un dramaturgo polaco muy influyente. Biografía Nacido en Cracovia, Stanisław Wyspiański era hijo de Franciszek Wyspiański y Maria Rogowska (que murió tuberculosa en 1876). Su padre fue un escultor sin renombre, de procedencia burguesa, con problemas de alcoholismo, y no se sabe si impulsó los primeros pasos de su hijo. Eso sí, Stanisław, al ser adoptado por Joanna Stankiewiczowa y su marido, que tenían contactos con artistas, pudo estudiar pintura, literatura e historia con figuras importantes de la vida de Cracovia. En 1887, Wyspiański estudió en el Departamento de filosofía de la Universidad Jagiellonia así como en la Escuela de Aete de Cracovia. Por entonces, hizo abundantes lecturas de arte, historia y li...

Francisco Pacheco (1564-1654)

Imagen
  Renacimiento . Manierismo . Pacheco, Francisco  (Sanlúcar de Barrameda, 3 de noviembre de 1564 - Sevilla, 27 de noviembre de 1654) Pintor y tratadista de arte español, del periodo manierista. Su verdadero nombre era Francisco Pérez del Río, pero adoptó como propio el nombre de su tío, el licenciado y canónigo Francisco Pacheco. Fue maestro y suegro de  Velázquez , así como maestro de Alonso Cano y Francisco López Caro. Biografía Hijo de Juan Pérez y de Leonor del Río, Francisco Pacheco nació en Sanlúcar de Barrameda y fue bautizado el 3 de noviembre de 1564. Antes de 1580 se trasladó a Sevilla, donde su tío el licenciado Francisco Pacheco era canónigo de la Catedral. Bien relacionado con los ambientes cultos de la ciudad e interesado en cuestiones artísticas, el licenciado Pacheco encabezaba una tertulia de cuyo mantenimiento iba a encargarse su sobrino a su muerte. En Sevilla adoptó el apellido del tío y realizó su aprendizaje con el apenas conocido pintor sevillano L...

Luis Barragán (1902-1988)

Imagen
Arquitectura contemporánea Barragán Morfín, Luis Ramiro  (Guadalajara, Jalisco, México; 9 de marzo de 1902 - Ciudad de México, 22 de noviembre de 1988), más conocido como  Luis Barragán , fue un ingeniero y arquitecto mexicano del siglo XX, ganador del Premio Pritzker en 1980. Entre sus obras se destacan la Casa Luis Barragán y Casa Gilardi, el Faro del Comercio, el barrio Jardines del Bosque y el conjunto escultórico monumental Torres de Satélite. Biografía Nació el 9 de marzo de 1902 en el seno de una próspera y católica familia de hacendados de Jalisco. Fue hijo de Juan José Barragán y Ángela Morfín. Pasó su niñez al lado de su padre en el barrio de Santa Mónica de Guadalajara, su ciudad natal. Tuvo seis hermanos, tres mujeres y tres hombres, Solía pasar sus vacaciones y prolongadas estancias en la hacienda de Corrales, ubicada en las inmediaciones de La Manzanilla de la Paz, Jalisco. La experiencia infantil de esas estancias en el campo, en el entorno ...

Agustín Ibarrola (1930-2023)

Imagen
Abstracción geométrica lbarrola, Agustín  (Basauri, Vizcaya, 18 de agosto de 1930 - Usándolo, Vizcaya, 17 de noviembre de 2023) Pintor español. Biografía Comenzó a pintar de forma autodidacta, pero al final de los años cuarenta se trasladó a Madrid, con una beca, y estudió en el taller de Daniel Vázquez Díaz , con quien dio sus primeros pasos en el cubismo. En 1950, conoció al escultor vasco Jorge de Oteiza, quien influyó notablemente en su producción y su mentalidad artística; con él aprendió la división y análisis del espacio propia del constructivismo y, sobre todo, la mentalidad de creación artística conjunta, donde participaran numerosos artistas y diferentes artes. En 1956 viajó a París, donde conoció a los artistas españoles residentes en esta ciudad y, poco después, fundó en el café Rond Point el Equipo 57, junto a José Duarte, Ángel Duarte y José Serrano. A través de José Ortega, descubrió el grabado y se integró en el movimiento de "Estampa Popular"...

NC Wyeth (1882-1945)

Imagen
Realismo .  Romanticismo . Wyeth, Newell Convers conocido como NC Wyeth (Needham, Massachusetts, 22 de octubre de 1882 - Chadds Ford, Pensilvania, 19 de octubre de 1945) fue un estadounidense pintor y famoso ilustrador del siglo 20. Biografía Wyeth era el hijo de Andrew Newell Wyeth y su esposa Henriette Zirngiebel. Al principio, los padres reconocieron su talento artístico. Después de asistir a la escuela secundaria, Wyeth fue a la prestigiosa escuela de arte Brandywine School of Howard Pyle. Alrededor de 1904 se convirtió en su asistente. El 16 de abril de 1906, se casó con Carolyn Bockius. Newell Convers Wyeth 1941 estaba en Nueva York como miembro (NA) de la Academia Nacional de Diseño elegido. En años posteriores, Wyeth ganó su dinero como ilustrador para carteles, revistas, libros infantiles y juveniles. A partir de 1915 comenzó con murales que lo hicieron famoso a más tardar en las décadas de 1920 y 1930. Esto lo creó para edificios públicos y priva...

James Brooks (1906-1992)

Imagen
  Expresionismo abstracto Brooks, James (Saint Louis, 18 de octubre de 1906 – Brookhaven, 9 de marzo de 1992) fue un muralista, pintor abstracto y ganador de la Medalla Logan de las Artes estadounidense. Biografía Brooks estudió, entre 1923 y 1926, en la Universidad Metodista del Sur; Instituto de Arte de Dallas y con Martha Simkins. Posteriormente, entre 1927 y 1930, en la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York; clases nocturnas con Kimon Nicolaides y Boardman Robinson. Brooks trabajó como pintor comercial para mantenerse. Brooks fue amigo de Jackson Pollock y Lee Krasner en Long Island oriental. Entre 1936 y 1942 participó en el Proyecto de Arte federal (WPA), ejecutando murales: Biblioteca Pública de Queens (demolida), Nueva York; Marine Art Terminal, Aeropuerto La Guardia, Flight (restaurado en 1980), Nueva York y Oficina de Correos, Little Falls, Nueva Jersey. En 1947 se casó con la artista Charlotte Park. Se considera que pertenece a la primera generación de pi...