Steen, Jan Havicksz (Leiden, 1626 - 3 de febrero de 1679) fue un destacado pintor neerlandés del Siglo de Oro, conocido por sus vívidas y humorísticas escenas de género que a menudo contenían mensajes moralizantes.
Formación y carrera
Nacido en una familia católica acomodada de cerveceros en Leiden, Steen asistió a la escuela de latín en su ciudad natal. Se formó como pintor en Utrecht bajo la tutela de Nicolaes Knüpfer, un artista alemán especializado en escenas históricas. La influencia de Knüpfer se refleja en el uso que hizo Steen de la composición y el color en sus obras. También se inspiró en Adriaen van Ostade, conocido por sus representaciones de la vida campesina.
Además de su carrera artística, Steen intentó diversificar sus actividades económicas. En 1654, se casó con Grietje van Goyen, hija del paisajista Jan van Goyen, y trabajó como asistente de su suegro. Más tarde, en 1654, abrió una cervecería en Delft, aunque no tuvo mucho éxito en este emprendimiento. A pesar de sus esfuerzos, Steen enfrentó dificultades financieras a lo largo de su vida.
Obra y estilo
Steen fue un pintor prolífico que abordó una amplia variedad de temas, incluyendo escenas de la vida cotidiana, alegorías, temas religiosos y algunos retratos por encargo. Sus pinturas se caracterizan por composiciones animadas y detalladas, a menudo representando interiores domésticos desordenados y bulliciosos. Estas representaciones eran tan distintivas que en neerlandés existe la expresión "una casa de Jan Steen" para describir un hogar caótico.
Entre sus obras más destacadas se encuentran "La familia Gato" (1660), "Muchacha aseándose" (1663), "La boda" (1667) y "La sorpresa" (1675).
Legado
A pesar de las dificultades económicas que enfrentó, Jan Steen dejó una huella indeleble en la historia del arte neerlandés. Sus obras se exhiben en algunos de los museos más importantes del mundo, y su enfoque humorístico y detallado de la vida cotidiana continúa siendo apreciado por su ingenio y profundidad.
Obra realizada en 1948 por este polifacético artista -pintor, escultor, escritor- que fue uno de los fundadores del grupo surrealista. Su obra es variada, multiforme, caracterizada por un inacabable afán de invención que le llevó tanto a descubrir objetos y a unirlos en extrañas composiciones totémicas como a modelar grandes divinidades de un raro sabor arcaico. (Museo Nacional de Arte Moderno, París). Fuente: Historia del Arte. Editorial Salvat.
También llamado Charing Cross Bridge fue realizado en 1906. Aquí el color produce violentos contrastes, pero parece seguir ciertas leyes de armonía, ya que los planos de color se escalonan del verde intenso hasta el verde grisáceo del fondo. La pintura se ha aplicado desde luego con rapidez y agresividad, directamente tal y como sale del tubo, como si el ansia de adaptar la forma al color lo dominase todo. Sin embargo, existe cierta estructuración geométrica. (Musée d'Orsay, París)
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario.